Vuelve la Liga y lo hace con un partido muy atractivo. Después de una última semana de competición nada positiva para los azulgranas, el Barça tendrá la oportunidad de resarcirse y demostrar que matices tácticos ha aplicado para superar los planteamientos rivales. En frente, un Girona que viene de sumar su primera victoria y en evidente mejora. Aquí mis claves para este fantástico encuentro:
Claves Barça
1.- Examen a la presión
El segundo parón de la temporada tiene que servir para que el Barça recupera su mejor versión en la presión colectiva. Y es que el Barça 2025/2026 está promediando cinco recuperaciones menos de media y está concediendo un pase de más por posesión a sus rivales por partido. Y eso, en la tipología de juego del Barça de Flick es vital porque ha sido una de sus grandes fortalezas. Así que hoy el equipo tiene que mostrar actitud y aptitud para ello. En qué momento se activa la presión, quien o quienes saltan a los centrales, que mediocampista acompaña en la presión alta a los delanteros o si se presiona el balón de portero adversario, son aspectos que el equipo azulgrana tiene que tener claro para recuperar esta gran fortaleza. Hoy es un día ideal para ello porque el Girona es un conjunto que quiere jugar el balón siempre. Es el quinto equipo del campeonato que menos sale largo.
Claves tácticas del Barça - Girona
2.- La posición del media punta
El Barça podrá contar ya con Fermín López y eso un factor que puede sumar mucho. Porque por discreto estado de forma de Dani Olmo (hoy baja) y la falta de energía en la presión colectiva, el equipo le ha echado de menos estas semanas. Pero la plaga de lesiones (Dani Olmo, Lewandowski, Ferran, Gavi) así que, lo más probable y quizá lo más adecuado, no tenga presencia hasta la segunda mitad. Sea como sea, su movilidad, su buen timming para posar área, su capacidad de remate y su enorme sintonía con el gol tiene que ser un extra en los minutos que esté en el césped. Con tantas bajas, veremos si Flick decide alinearlo de inicio o no pero parece poco probable que juegue todo el partido con lo que viene. Así que la gran pregunta pasa por quien, ya sea de inicio o con el partido en curso, complementará el tramo de partido en el que Fermín no esté. Y aquí hay varias posibilidades. La primera, la de subir la altura de Pedri y optar por un medio del campo muy asociativo con él, De Jong, Casadó o Bernal. La segunda, apostar por Dro o Tony Fernández directamente ahí. Y la tercera, que Fermín o Lamine salgan de inicio ubicados como medias puntas. Interesante la decisión de Flick al respecto.
Claves tácticas del Barça - Girona
3.- Los ataques rápidos
Aún y que, con las llegadas de Vitor Reis y Alex Moreno ha ganado velocidad de reacción, el Girona es un equipo bastante lento en las vueltas. Algo que contrasta con la rapidez y la verticalidad del Barça. De hecho, el conjunto azulgrana es el equipo que más metros recorre a velocidad máxima (sprint). Una superioridad que puede aprovechar mucho verticalizando ataques que sean favorables para hacerlo o corriendo en contras después de recuperar balones bajos.
Claves Girona
1.- Construir sin perder el balón
Si el Girona hubiera estado algo más preciso en los primeros pases no estaría en zona de descenso. Y sin duda, esta es la primera de las claves desde la óptica del equipo de Michel. Pero a la vez, tiene que ser valiente para mantener su manera de jugar por identidad y porque tiene una plantilla diseñada para ello. Para minimizar lo primero y mantener lo segundo, el técnico ha cambiado de sistema pasando a la defensa de tres centrales y dos carriles en los últimos partidos. El Girona ha pasado de una posesión del 43% y un acierto de pase del 82% de los encuentros iniciales a un 52,7% de posesión y un 84% de fiabilidad desde el cambio de sistema. Será aún más capital que hoy tenga todo el balón que pueda y, sobre todo, que sea preciso para evitar al máximo las pérdidas de balón.
Claves tácticas del Barça - Girona
2.- La profundidad y el gol de Vanat
La llegada del delantero ucraniano ha mejorado la realidad del equipo. Básicamente por dos motivos: porque se trata de un delantero con velocidad y determinación para hacer rupturas y porque tiene gol. Y porque destaca por algo muy determinante: su acierto en los metros finales. Registra siete remates en 352 minutos de juego y cinco de ellos han ido a portería. No es casualidad que ya sea el máximo goleador del equipo con dos tantos. En un escenario como el que se va a dar hoy, será el arma más potente del Girona. Si el equipo consigue encontrarle con pases de profundidad y él tirarlos en el timming correcto, puede ser muy peligroso a los espacios.
Claves tácticas del Barça - Girona
3.- Los carriles interiores
En los momentos en los que el equipo de Michel consiga estar en campo contrario y, partiendo de la estructura de dos carriles muy abiertos, las zonas más vulnerables a atacar serán los pasillos lateral-central de cada uno de los costados. Los interiores pueden generar sorpresa entrando por ahí. Importante que lo exploten para tener acciones de gol potencial desde la segunda línea.
