“Tendremos el mejor campo del mundo, ya no es un sueño, ya lo tenemos aquí”. Así se arrancó la vicepresidenta institucional del Barça, Elena Fort, sobre el regreso al coliseo barcelonista. Fort se felicitó porque el Ayuntamiento de Barcelona concediera la licencia de primera ocupación al club el pasado viernes y especificó las conocidas fases de vuelta al Spotify Camp Nou. No concretó ninguna fecha pero sí señaló que a finales de año el club espera estar ya en la fase 1c, que incluye además de la tribuna, el gol sur y el lateral el gol norte con una capacidad total de 62.518 espectadores.
Más allá de recordar que la cubierta del estadio se retrasará hasta diciembre del 2027 la gran novedad fueron los detalles sobre el espacio de animación del nuevo Camp Nou.
Fort explicó que el nuevo espacio de animación será para socios de entre 18 y 25 años y tendrá 1.247 plazas
“Lo moveremos a gol sur porque la afición rival, por normativa de seguridad, estará en el gol norte. No es un espacio de animación que podamos hacerlo crecer”, dijo Fort. Después de un proceso participativo y de distintas encuestas y reuniones la vicepresidenta especificó las condiciones para poder formar parte de este espacio, que contará con 1.247 aficionados.
“Los socios volverán al asiento aproximado en el que estaban en el viejo Camp Nou”
“Tendrán que ser socios de entre 18 y 25 años, estar en la lista de espera con una antigüedad mínima de cinco años y se les pedirá una presencia mínima del 80% de los partidos”. Este espacio tendrá el nombre de “Gol 1957 en homenaje al Camp Nou de siempre, al que iba el público que estaba de pie. Es el corazón que nos tiene que hacer palpitar”. Fort también dijo que los abonados de todo el estadio volverán al asiento aproximado en el que estaban en el viejo Camp Nou y que tendrán los mismos vecinos.
