Llega el primer clásico de la temporada. Y lo hace en un momento decisivo de la temporada. Por los dos puntos de distancia en la tabla clasificatoria y porque ninguno de los dos equipos llega en su mejor momento. El Barça de Flick ante el nuevo Madrid de Xabi Alonso. Aquí mis claves tácticas para este gran partido:
1. LOS ENCAJES DE FLICK
Todos los futbolistas quieren jugar el clásico y todos los entrenadores sacan a los once en los que más confían en días así. Así que tan cierto es que Flick tiene limitaciones en ciertos jugadores y bajas, como que, los que aparezcan de inicio, serán sus jugadores fetiche. Sin Lewandowski ni Olmo, las dudas van a dos ubicaciones: el extremo izquierdo y la posición de nueve. Rashford será titular. Pero la pregunta está en cómo se reparten los espacios. Después de que, ante el Olimpiacos, el atacante inglés jugara como nueve y viera portería, se abre la puerta a que repita en el centro y eso desplace a Ferran Torres a la izquierda. De no ser así, el valenciano sería el nueve y Rashford el extremo izquierdo. En el eje defensivo, todo parece indicar que Cubarsí-Eric será la pareja de centrales elegida para lidiar con Mbappé, Vinícius y compañía. Una combinación que asegura buena salida desde atrás, concentración, comunicación y liderazgo. Pero no hay que descartar que el técnico azulgrana dé la alternativa a Araújo para tener también el componente físico ante las arrancadas de Mbappé. Para el segundo partido (segunda parte), el técnico tendrá que acertar utilizando las pocas piezas que le quedarán (ganan enteros Roony, Araújo y Casadó).
Clave táctica Barça (Real Madrid)
2. DISTRAER CON PEDRI, ESTOCAR CON LAMINE YAMAL
Para que Pedri pueda mantener o incluso aumentar la alta participación que tiene en los encuentros, será importante que juegue bajo para recibir sólo. Porque Tchouameni no le perseguirá tan arriba, difícilmente lo hará un Valverde también pendiente de las ayudas sobre bandas y Guler es fácil de superar defensivamente. Pero cuando él reciba, los mediocampistas sí que trataran de cerrar pases interiores y se juntarán. Algo que generará más espacio y tiempo a la banda lejana. En estos contextos, el Barça tiene que aprovechar para hacerle llegar rápido el balón para que Lamine Yamal pueda encarar en el uno contra uno y marcar la diferencia. El mejor regateador de Europa (cinco regates superadores de media por partido) ante un lateral bastante desbordable (Álvaro Carreras es superado 0,90 veces por encuentro) y un extremo por delante (Vinícius) que no da ayudas a su banda.
3. RASHFORD, EN LAS TRANSICIONES
La profundidad y los desmarques del inglés son un factor que el Barça tiene que explotar. Porque en mayor o menor medida, el Madrid dejará espacios detrás de su defensa y Rashford arrancando en carrera es muy superior a cualquiera de los dos centrales madridistas (Militao y Huijsen). Los momentos ideales para ello serán en los que el Barça pueda recuperar en campo propio y lanzar desplazamientos controlados hacia él o incluso en inicio de los ataques posicionales cuando alguno de los defensas tenga margen para buscar el pase largo diagonal. Así que Rashford puede hacer muchísimo daño al engranaje de Xabi Alonso.
4. FERMÍN COMO PROTAGONISTA Y ROONY COMO TAPADO
Después de su exhibición ante el Olimpiacos, el canterano puede ser el jugador clave. Porque el comportamiento táctico del Madrid y los condicionantes del partido, le van fantástico. En primer lugar, porque el Madrid trata de jugar el balón y él es buenísimo en la presión. Después, porque el conjunto madridista tiende a separarse excesivamente en el medio (entre Tchouameni y Guler) con lo que provoca espacio para el disparo exterior y él también es buenísimo en ello. Y la última y más ventajosa, porque la atracción que supone la presencia de Lamine Yamal por fuera, le libera espacio de entrada desde la segunda línea y él es excepcional en ello porque sorprende y define de maravilla. Fermín López puede volver a ser el hombre del partido. Y ante el escenario de bajas del Barça, no hay que olvidar el impacto que puede tener en el partido Roony Bardghji. El joven atacante tiene electricidad, desborde y buen disparo. Puede generar cosas si tiene minutos con el partido abierto.
5. CENTROS LATERALES Y ESTRATEGIA
Un factor que puede ser decisivo. Porque en un probable escenario donde el Barça domine el juego, puede sacar numerosos córners o faltas laterales. Y el Madrid es muy vulnerable defendiendo tanto los centros diagonales en jugada, como los laterales como los córners. Cuatro de los nueve tanto encajados por los de Xabi Alonso provienen del balón parado y otros tres en acciones de centro. Es decir, el 78% de los goles recibidos tiene origen en un centro. Teniendo en cuenta que el Barça tiene grandes lanzadores (Rashford o Pedri) y un buen bagaje en este tipo de acciones (6 tantos en Liga), se adivina como un factor importante y una gran oportunidad. Eso sí, el Barça también tendrá que defender mejor estas acciones de lo que está haciendo en las últimas semanas.
Claves tácticas Barça (Real Madrid)
