El Camp Nou reabrirá el 7 de noviembre con un entrenamiento abierto para 23.000 personas

FC Barcelona 

El club lo utilizará como simulacro para testear las instalaciones antes de la reapertura oficial 

Horizontal

Visita del estado actual de las obras del nuevo Spotify Camp Nou.

Mané Espinosa / Propias

El regreso del Barça a su templo por fin va cogiendo cuerpo tras meses de retrasos y divagaciones. El FC Barcelona ha anunciado que reabrirá las puertas del Spotify Camp Nou el próximo viernes, 7 de noviembre, para un entrenamiento de puertas abiertas con un aforo de 23.000 espectadores. Será la prueba de fuego para comprobar que las instalaciones funcionan a la perfección antes de la reapertura oficial del estadio. “El equipo está ilusionado por volver a recibir a los aficionados y aficionadas del Barça en su nueva casa y compartir este primer reencuentro en el Spotify Camp Nou”, recoge el club en un comunicado.

Entradas a 5 euros para los socios y 10 para el público general 

La entidad blaugrana ha dado todos los detalles de esta jornada para la afición culé que podrá ver en primera persona cómo está quedando el estadio en esta profunda remodelación. El entrenamiento arrancará a las 11 de la mañana, aunque las puertas abrirán a partir de las 9.30h. Los aficionados se ubicarán en las zonas de Tribuna y Gol Sur, que son las que han quedado completadas en la primera fase de las obras.

Desde esta misma mañana, a partir de las 11h, el Barça ha puesto a la venta las entradas para acudir al entrenamiento del viernes. Habrá primero una venta exclusiva para socios, a 5 euros y limitada a una única entrada por carnet, durante las primeras 48 horas. Una vez pasado este plazo, las entradas que queden se pondrán a la venta para el público general al precio de 10 euros. Todo el dinero recaudado irá destinado íntegramente al proyecto Pulseras Blaugrana, de la Fundación Barça, que trabaja por el bienestar emocional de los niños y adolescentes hospitalizados, así como a impulsar la investigación en terapias innovadoras. 

Una prueba de fuego para la reapertura oficial

La reapertura oficial depende, en gran medida, del éxito de esta prueba piloto que “servirá como test técnico y operativo para comprobar el correcto funcionamiento de los sistemas, accesos y diferentes aspectos de la instalación, en el marco del proceso de reapertura progresiva del estadio”. 

El Barça ya tiene los permisos en regla para la fase 1A, con una capacidad máxima de 27.000 espectadores, pero la intención del club es obtener en breve la licencia correspondiente a la siguiente fase, la 1B, ya con un aforo de 45.000 espectadores que haría más sostenible trasladarse de nuevo de Montjuïc al Camp Nou. 

El objetivo es conseguir tenerlo todo a punto para regresar al estadio tras el parón de noviembre, coincidiendo con el partido liguero frente al Athletic Club, el sábado 22 de noviembre.  Si no se reabre ese día las siguientes citas del Barcelona como local son el partido ante el Alavés del sábado 29 de noviembre y el encuentro frente al Atlético de Madrid del martes 2 de diciembre. Si la vuelta coincide con el partido ante el conjunto babazorro se dará la circunstancia de que se retornaría al Camp Nou en el 126 aniversario de la entidad blaugrana y justo un año después de la primera fecha que se marcó la directiva para la reapertura del estadio.

En los últimos días técnicos del Ayuntamiento de Barcelona han intensificado su régimen de visitas a la instalación para ver cómo evolucionan las obras para ver si se cumplen los requisitos para otorgar el permiso de la fase 1B, que incluye la grada de lateral, obras de una zona que el Barça da por terminadas desde hace semanas. En los próximos días el club detallará la información sobre los accesos y la movilidad con vistas al entrenamiento de puertas abiertas, que tendrá lugar dos días antes de que el conjunto de Hansi Flick visite Balaído para medirse al Celta (domingo 9 de noviembre a las 21.00 horas).

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...