Detectado un caso de tuberculosis entre los trabajadores del Camp Nou

Barça

La constructora Limak, que ha seguido el protocolo “en estrecha coordinación” con las autoridades sanitarias, asegura que se trata de “un caso aislado”

Horizontal

Un grupo de trabajadores en las obras del Spotify Camp Nou. 

Gorka Urresola / Propias

Uno de los trabajadores implicados en las obras del Spotify Camp Nou ha sido diagnosticado de tuberculosis. “Hasta la fecha sigue siendo un caso aislado”, según ha comunicado Limak, que ha seguido “de inmediato todos los protocolos oficiales” en coordinación con la Agencia de Salud Pública de Barcelona (ASPB).

“El trabajador afectado fue retirado de inmediato del sitio de construcción y está recibiendo tratamiento médico especializado para su recuperación”, reza el escrito. La empresa turca ha realizado “exhaustivos controles y seguimientos al personal que pudo haber tenido contacto” y “por el momento todas las pruebas han resultado negativas, lo que descarta la existencia de un brote”.

Por el momento todas las pruebas han resultado negativas, lo que descarta la existencia de un brote”

Comunicado de Limak

Sin embargo, la Agencia de Salud Pública de Barcelona (ASPB), que se desplazó a las obras del estadio, sigue analizando los contactos del trabajador, hasta 23 según El País, para descartar que haya más personas infectadas de tuberculosis, una enfermedad que se transmite a través de pequeñas partículas de saliva al hablar, estornudar o toser. 

Limak, que asegura haber tabajado “en estrecha coordinación” con todas las autoridades sanitarias, de las que ha seguido “sus recomendaciones”, “no considera necesarias medidas adicionales en este momento, y los empleados pueden continuar asistiendo a su trabajo con normalidad, siguiendo las recomendaciones habituales de higiene y ventilación”.

Visita del estado actual de las obras del nuevo Spotify Camp Nou

Visita del estado actual de las obras del nuevo Spotify Camp Nou

Mané Espinosa / Propias

“Desde la detección del caso, se han implementado diversas medidas de desinfección, como la distribución de mascarillas al personal que trabaja en el área afectada, y los espacios identificados han sido minuciosamente limpiados y desinfectados”, sentencia el comunicado de Limak.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...