La gran coalición de Font se postula como alternativa al “personalismo e improvisación de Laporta”

Las elecciones al Barça

Xavi Hernández vuelve a dar su apoyo al empresario, que también cuenta con gente próxima a Pep Guardiola y los grupos de animación

Horizontal

Víctor Font ondea una bufanda al final del acto de presentación de 'Nosaltres' 

Àlex Garcia / Propias

Hay liderazgos individualistas y ardientes, ninguno como el de Joan Laporta, y existen personalidades aglutinadoras, que son capaces de rodearse, que se apoyan en el juego en equipo, porque saben que así pueden llegar más lejos. Ningún jugador es tan bueno como un equipo. Y esa es la imagen que transmitió Víctor Font en la presentación de 'Nosaltres', el embrión de una futura candidatura a la próximas elecciones a la presidencia del FC Barcelona.

Font, que fue segundo en los anteriores comicios tras Laporta con el 29% de los votos (16.679, 13.000 menos que el ganador), reunió a una amalgama barcelonista que considera que le debe propulsar para superar sus resultados y aspirar a la presidencia. “Un nuevo proyecto que va más allá de Victor Font. Me hace ilusión ponerme al servicio de tanta gente, que hemos llegado a la misma conclusión”, reveló.

Hay otro camino: el de los que escuchan, planifican, dan cuentas de todo porque no tienen nada que esconder y no buscan beneficio personal”

Víctor FontCandidato a las elecciones del 2021

En un pabellón de Montjuïc de la Fira Barcelona, el empresario quiso dar una muestra de la transversalidad y la pluralidad que le apoya, lejos del sectarismo que siempre han caracterizado a este club. Esa pretende Font que sea su gran baza: la unión. Su proyecto se basa en la suma de talento, una parte del cual, por varias razones, ha abandonado el club en esta última etapa.

“Hay un camino del personalismo, el de la improvisación, que a veces es divertido y a veces vergonzoso. Es el camino de un líder que solo manda una voz. Un camino con amigos, conocidos y saludados”, expuso como crítica. “Pero hay otro camino, el de los que escuchan, planifican, dan cuentas de todo porque no tienen nada que esconder y que no buscan beneficio personal. El camino del que no lo fía todo a la que la pelota entre. No es un camino de una persona sino el de todos y todas, es el camino de 'Nosaltres'”, contrapuso para lanzar su alternativa.

Horizontal

Xavi Hernández reapareció para volver a dar su apoyo a Font 

Àlex Garcia / Propias

Pero Font también sabe, por la experiencia del 2021, que debe ilusionar al barcelonismo. Y no fue casual que su vídeo de presentación, bajo el lema El juego nos une; el estilo nos define, fue una concatenación de goles del pasado (Maradona) y actuales (Lamine Yamal). Pero también contó con imágenes de Cruyff y Guardiola, para dejar claro que son iconos de los que nadie se puede apropiar. Ese vídeo se cerró con un primer plano de Leo Messi (de archivo, hay que remarcarlo) que empezaba a sonreír, aunque no hay ningún input de que el argentino se vaya a posicionar.

Algo que sí que volvió a hacer Xavi Hernández. El que fue entrenador del primer equipo hasta el final de la temporada 23-24 con Laporta fue unos de los invitados que acudió a dar su apoyo a Font. Algo que ya sucedió en las elecciones del 2021, en la que la leyenda blaugrana era la primera opción para el banquillo si el empresario hubiese ganado los comicios.

La deuda neta está entre 900 y 1.000 millones. Hace diez años era de 300 y al inicio de este mandato era similar a la actual pese a todas las palancas”

Jaume GuardiolaExpresidente de la Comisión Económica

No fue el único. A su lado estuvieron exfutbolistas del club como Gabri, Jordi Roura u Òscar López. Pero también profesionales que han trabajado codo a codo con Guardiola como el videoanalista Carles Planchart (le ha seguido desde 2007 al 2025) o el preparador físico Miquel Àngel Cos, que aún es especialista de rendimiento en el City Football Group. Y antiguos directivos del club de la talla de Evarist Murtra, Amador Bernabéu, Sixte Cambra y Gabriel Masfurroll.

Si en algo ha sido muy crítico Font con Laporta ha sido con la gestión económica. Bien conectado con el mundo bancario, el expresidente de la Comisión Económica del Barça y exconsejero delegado de Banc Sabadell, Jaume Guardiola, recordó que “la deuda neta está entre 900 y 1.000 millones”. “Hace diez años era de 300 y al inicio de este mandato era similar a la actual pese a todas las palancas”, apuntó uno de los hombres fuertes de Font.

Font no para de sumar adhesiones y fueron varios los colectivos de socios que hace tiempo que se preocupan por el club que le apoyan. Seguiment FCB, Suma Barça y Dignitat Blaugrana unen fuerzas con Sí al Barça, que es la plataforma histórica del empresario. Además los grupos de animación que fueron expulsados cuando se canceló el espacio por desavenencias con Laporta (Almogàvers, Nostra Ensenya, Sang Culer) también estuvieron presentes, igual que Antoni Guil, presidente de la Confederación de Penyes. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...