Lewis Hamilton ha hecho añicos la historia, el mito y la leyenda de Michael Schumacher. El insaciable piloto inglés conquistó a lo grande, con una victoria en agua, su séptima corona mundial, con la que iguala el récord más imposible de la Fórmula 1: los 7 títulos que logró el Káiser entre 1994 y el 2004, en 11 temporadas. Hamilton los ha sumado entre el 2008 y este 2020 atípico, en 13 cursos. Ambos, con la misma edad: 35 años. Lo tenía realmente bien el inglés para lograrlo en el Istanbul Park, con 85 puntos de ventaja sobre su compañero Valtteri Bottas, el único que matemáticamente podía retrasar su coronación. Para ello, el finlandés debía restarle más de 7 puntos: ganar y hacer la vuelta rápida era prácticamente su única opción. Imposible, además, en una carrera afectada por el agua acumulada en la pista, en la que Bottas salía 9.º y Hamilton, 6.º. La carrera arrancó con la pista empapada y los coches calzando gomas de agua. La salida fue un festival, en el que solo Lance Stroll mantuvo la posición privilegiada que se ganó el sábado. El resto sufrió. Verstappen, 2.º, se quedó clavado en el arranque. Sufrió también Bottas, que se llevó un toque con Ocon y un trompo que lo dejó en la última posición ya de entrada: el título lo ponía en bandeja de Hamilton, que se salía de pista y pasaba de 3.º a 6.º. La pista fue perdiendo agua, se formó un carril más seco, y los pilotos, empezando por Leclerc, se atrevieron a calzarse gomas intermedias desde la séptima vuelta. El cambio de neumáticos de toda la parrilla dejó de nuevo a Stroll en cabeza, seguido por Pérez, Verstappen y Vettel, con Hamilton 5.º y Bottas 12.º. En esa disposición, el inglés era campeón. Y no dejó de serlo, porque Bottas no progresó y Hamilton no abandonaba pese a sufrir alguna salida de pista. El finlandés enterraba sus remotas opciones con otro trompo, en la vuelta 22, que le enviaban a la 17.ª posición. El inglés, en ese momento, rodaba en la 5.ª plaza, gracias al trompo espectacular a más de 200 km/h que sufrió Verstappen intentado adelantar a Pérez. En la locura de carrera, Hamilton no se contentó con mantener su posición (5.º), sino que buscó el podio para celebrar su éxito en el cajón de los triunfadores. El inglés se benefició de un trompo de Albon para alcanzar el tercer puesto (v. 34) detrás de los dos Racing Point, y con un soberbio adelantamiento sobre Pérez se llegaba a poner primero (v. 37). Le faltaban 21 vueltas para la meta. Ya nadie le iba a amenazar la 10.ª victoria del año. Ni la lluvia. Incluso Hamilton se permitía el lujo de doblar a su compañero y rival, que rodaba en 13.ª posición, en la vuelta 46, a falta de 12 para la meta. Una humillación para Bottas, que nada ha podido hacer para competir con su vecino en todo el año. La explosión de Hamilton coincide con la época hegemónica de Mercedes en la era híbrida, desde el 2014. En estos últimos siete campeonatos, de la mano de un bólido plateado superior a la competencia el inglés ha ganado 6 títulos (el otro, Rosberg, en el 2016), los últimos 4 consecutivos. En estos años, Lewis ha ido humanizando el mito casi divino de Schumacher igualando y superando sus mejores récords. Primero cayó la plusmarca de las poles , en Italia 2017: superaba con 69 el récord que estableció Schumi durante 11 años (desde Francia 2006). A continuación pulverizó la marca más sagrada, la de victorias, que parecía imposible cuando la fijó el Káiser en China 2006: los 91 triunfos. Hamilton los igualaba y superaba este año, en Portugal; 14 años de récord diluidos como si nada. Y ahora, las míticas 7 coronas, un récord que ha durado en solitario 16 años (2004-20). En el 2021, Hamilton buscará la octava maravilla. 1. Lewis Hamilton (Mercedes), 1h42m19s313 2. Sergio Pérez (Racing Point), a 31s633 3. Sebastian Vettel (Ferrari), a 31s960 4. Charles Leclerc (Ferrari), a 33s858 5. Carlos Sainz (McLaren), a 34s3643 6. Max Verstappen (Red Bull), a 44s873 7. Alex Albon (Red Bull), 46s484 8. Lando Norris (McLaren), a 61s259 9. Lance Stroll (Racing Point), a 72s353 10. Daniel Ricciardo (Renault), a 95s460 11. Esteban Ocon (Renault), a una vuelta 12. Daniil Kvyat (Alpha Tauri), a una vuelta 13. Pierre Gasly (Alpha Tauri), a una vuelta 14. Vallteri Bottas (Mercedes), a una vuelta 15. Kimi Räikkönen (Alfa Romeo), a una vuelta 16. George Russell (Williams), a una vuelta 17. Kevin Magnussen (Haas), no acabó Abandonos: Antonio Giovinazzi (Alfa Romeo), Nicholas Latifi (Williams), Romain Grosjean (Haas).