Dos banderas rojas para empezar

Bakú mostró en la Q1 lo que espera a los pilotos: el más mínimo error se lo cobran las vallas. Entre Verstappen y Leclerc estuvo la pelea

En la primera manga de clasificación, Verstappen empezó marcando el mejor crono, con Leclerc a su espalda, a solo 218 milésimas (repitiendo lo que se vio en los primeros y únicos entrenamientos libres), y pronto con Fernando Alonso aupándose al tercer puesto, a 761 milésimas del neerlandés.

Sin embargo, la sesión se vio interrumpida a falta de 10 minutos cuando De Vries se estrelló con el Alpha Tauri contra el muro de neumáticos, lo que provocó bandera roja y suspensión de la clasificación. El perjudicado directamente era Carlos Sainz, que acababa de calzarse un nuevo juego de neumáticos y vio interrumpido su intento.

Nada más reanudarse la sesión, otra bandera roja por accidente del Alpine de Gasly contra el muro. Otro parón en la pista.

Al regreso, con 7 minutos y medio en el reloj, las prisas y el baile de cambios de posición. Leclerc arrebató el primer puesto a Verstappen por 129 milésimas, Alonso conservó el tercero, apretado (a 36 milésimas) por Checo Pérez, cuarto. Luego se metieron los dos Mercedes, Russell quinto y Hamilton sexto; y Sainz alcanzó el noveno puesto. 

Q2

Russell se queda fuera del top 10, que comanda Verstappen

La segunda manga fue una continuidad de la primera, con el pulso cerrado entre Leclerc y Verstappen por la pole. El neerlandés arrebató el mejor crono al monegasco en la última vuelta, con Pérez tercero y Sainz cuarto. Alonso era quinto, cerquita de la élite (a una sola milésima de su amigo Carlos). Y, por fortuna para el asturiano, sin la amenaza de los Mercedes, un paso por detrás, Hamilton 10.º y Russell 11.º, fuera de la Q3.

Q3

Igualdad extrema entre Verstappen y Leclerc, que se resuelve con la tercera 'pole' seguida en Bakú para el monegasco

La definitiva Q3 fue una delicia por la batalla reñidísima e igualadísima entre los dos antiguos rivales del karting, Verstappen y Leclerc. Tal fue la extrema igualdad que ambos marcaron el mismo tiempo, clavado a la milésima, en el primer intento: 1m40s445. En caso de empate, que ninguna mejorase en el segundo intento, la pole sería para el neerlandés por realizar antes el tiempo. Tercero era Pérez a 118 milésimas, cuarto Sainz a medio segundo, quinto Hamilton a 7 décimas, y Alonso se retrasaba hasta el octavo, a 1,6 segundos.

Se lo jugaban todo a una vuelta el monegasco y el neerlandés. Pérez intentó entrometerse, pero se quedó rezagado, tercero, 40 milésimas peor que los dos más veloces. Desenfundó primero Leclerc con un estratosférico 1m40s203, dos décimas menos que su mejor crono. Y detrás llegó Verstappen que se quedó corto, a 188 milésimas del Ferrari. Por lo tanto, tercera pole seguida para Leclerc en Bakú.

Mostrar comentarios