El baile de pit-stops hizo que, de manera virtual, Hamilton subiera al segundo puesto (a 8 segundos de Verstappen), y que Alonso fuese cuarto (a 5 segundos de Russell, pero con Pérez detrás a 1,7s).

El piloto asturiano realizaba su parada (para calzarse blandos) en la vuelta 20, lo que le llevaba al 10.º puesto provisional. Con neumático nuevo y de más agarre, el de Oviedo tenía que empezar a recortar terreno y ganar posiciones para afrontar los dos últimos tercios de carrera con opciones.

Tras completar todos las primeras paradas –Verstappen y Pérez fueron los últimos-, los Mercedes, como felinos, acabaron de merendarse a Sainz. En la vuelta 28 lo hizo Hamilton a final de recta, y en la 35 lo imitó Russell para enviar al madrileño al cuarto puesto. No tuvo nada que hacer el de Ferrari, devorado por los bólidos de la estrella.

Ferrari llamó a sus dos pilotos a cambiar ruedas a falta de 23 vueltas, para quitarse el medio –que les fue bastante mal- y calzarles el duro e intentar un undercut. Sainz bajó al 6.º puesto y Leclerc al 14.º.

Alonso realizaba su segunda parada -para montar los duros- en la vuelta 45, por lo que del 6.º pasaba al 10.º puesto, detrás de Zhou. Tenía 20 vueltas por delante para intentar meterse en el top 5 que había pronosticado al inicio de la carrera. El chino de Alfa Romeo caía pronto. Subía al 9.º puesto. Y también el japonés Tsunoda; ya era 8.º el asturiano. Y el siguiente era Ocon; ya era 7.º, a falta de 13 vueltas. Ahí se quedó Alonso, detrás de su compañero Stroll.

Mostrar comentarios