Los españoles tuvieron una actuación desigual. Carlos Sainz estuvo en los puestos delanteros, pero no optó a luchar por la pole en la Q3, se quedó a 353 milésimas, 6.º; y Fernando Alonso no pasó de la Q2, 11.º. El asturiano saldrá 10.º por la sanción que arrastra Checo Pérez de Canadá (3 posiciones).

La Q1

Verstappen, Leclerc y Hamilton se turnan en el mejor crono de la 'pole' provisional

Después de verse el tercer entrenamiento libre más igualado del año, con hasta cuatro pilotos de tres equipos separados por solo 74 milésimas –unas diferencias inauditas-, la sesión de clasificación del GP de España no defraudó. La llegada del Mundial al sector europeo del calendario por la puerta de Barcelona ha traído un equilibrio máximo, nunca visto hasta ahora.

Fernando Alonso, algo apurado con su Aston Martin, se metió en la Q2 por los pelos. En su último intento estaba 16.º a 68 milésimas del tiempo de corte que marcaba Ricciardo y logró avanzar hasta el 9.º puesto.

Por su parte, Fernando Alonso se quedaba fuera de la Q1 con el 11.º crono, por solo 19 milésimas del tiempo de corte que marcó Esteban Ocon. Decepción para el asturiano ante su afición. Alonso lleva cuatro GP quedándose fuera del top 10 de parrilla en los últimos cinco fines de semana (desde Miami); un dato significativo del retroceso del Aston Martin respecto a la competencia.

Mostrar comentarios