Alexia Putellas: “En la semifinal hay que acercarse a la excelencia”

Alemania-España

La capitana del Barça no piensa en el bronce perdido en los Juegos contra Alemania: “Veo una oportunidad, no una revancha”

Horizontal

Alexia Putellas, en un entrenamiento con la selección antes de viajar a Zurich

Ana Escobar / EFE

Alexia Putellas ha roto muchas barreras en el fútbol pero le quedan dos por superar y ambas están a su alcance esta semana: Alemania y llegar y ganar una final de Eurocopa. Si alguien sabe que el fútbol no regala nada es la capitana del Barça, que solo conoce un camino para lograr los objetivos, ser mejor y jugar casi perfecto. “Hay que hacer lo que venimos haciendo e incluso perfeccionarlo. Hay que acercarse a la excelencia”, recetó.

La doble Balón de Oro tiene claro que si España está a un gran nivel de Zurich, más posibilidades habrá en la semifinal. “Si nos acercamos a nuestra mejor versión y minimizamos nuestros errores, estaremos cerca”, abunda.

Alemania es un viejo conocido y un ogro para la selección, que nunca la ha podido derrotar en ocho precedentes. El último episodio, tan reciente como cruel, dejó a las de Tomé sin el bronce en los Juegos de París (1-0). “Cada una intenta encontrar un poco como redactar la historia, yo, personalmente, lo veo como una oportunidad más que como una revancha. Los Juegos Olímpicos es otro contexto que una Eurocopa o un Mundial. Perdimos contra ese rival y tenemos otra oportunidad de ganarle por primera vez”, destacó.

Aquel día en Lyon, Alexia falló un penalti en el añadido que hubiera forzado la prórroga. Se lo paró Berger, a la que tendrá de nuevo enfrente este miércoles. Contra Suiza, la centrocampista tampoco acertó desde los once metros. “¿Si volvería a tirar? Eso lo decide el cuerpo técnico. ¿Qué me pide el cuerpo? El cuerpo me pide ganar”, dijo sobre sus sensaciones.

Alexia se perdió la anterior Eurocopa por una grave lesión de rodilla pero ahora, tres años después, tiene la oportunidad de estar por primera vez en una final del torneo continental. “Supone lo mismo para mí que para mis compañeras: un motivo de alegría. Mis sensaciones son buenas. Tengo confianza plena en lo que estamos creando y en la mentalidad y juego que estamos teniendo en la Eurocop. Sabemos que Alemania es de las mejores del mundo y que será difícil pero vamos a intentar conseguir nuestra primera final”.

Mejor jugadora de los dos primeros partidos de la Euro, frente a Portugal y Bélgica, la interior zurda no quiere hablar ni de favoritas ni de presión, aunque Alemania ya es toda una experta. “No sé para quién es la presión, cuando pita la arbitra no la sientes o la sentimos las dos. Ellas vienen de una historia de ocho Eurocopas y nosotros solo es la segunda vez que llegamos a unas semifinales, no olvidemos a las primeras del 1997. Intentaremos ganar, tenga quien tenga la presión”, prometió.

E ironizó sobre el gran seguimiento del torneo por parte de la afición española. “Tenemos mucha familia…”, dijo cuando le recordaron las audiencias. “Era una cuestión de tiempo que eso sucediera y es un trabajo de muchísima gente y de las jugadoras, que nos llevamos al límite. Me pone muy feliz”

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...