El Barça empieza la reconquista ante el Bayern

Champions League

Las azulgrana arranca la liguilla con el deseo de espantar los fantasmas de Budapest, Turín y Lisboa

LISBON, PORTUGAL - MAY 24: Aitana Bonmati of FC Barcelona is consoled by Mariona Caldentey of Arsenal at full time in the UEFA Women's Champions League final match between Arsenal WFC and FC Barcelona at Estadio Jose Alvalade on May 24, 2025 in Lisbon, Portugal. (Photo by Maja Hitij/Getty Images)

Mariona Caldentey abraza a una desconsolada Aitana Bonmatí en la última final

Maja Hitij / Getty

El Barça arranca esta noche la reconquista de Europa. Después del doloroso batacazo en Lisboa, las blaugrana vuelven más fuertes que nunca para darle la vuelta a la derrota en la final ante el Arsenal y recuperar su trono. El primer paso será hoy (21 horas) en el Johan Cruyff ante el Bayern, el campeón alemán, un rival exigente para estrenarse en esta Champions con nuevo formato. La competición femenina sigue los pasos de la masculina y se apunta al sistema de liguilla para ofrecer duelos tan atractivos como este Barça Bayern, o el Chelsea-Barça que acogerá Stamford Bridge el mes que viene. Un formato “motivante e ilusionante” para el técnico Pere Romeu, y que les obliga a “estar a tope desde el principio”, reconocía Irene Paredes en la previa.

La central guipuzcoana, igual que el resto de la plantilla y la afición culé, tiene muy presente la derrota en el Estadio José Alvalade. “No se olvida, nos hizo mucho daño”, confesaba, aunque sin perder ese hambre ganador que siempre circula por las venas de este vestuario: “Lo utilizaremos para que no vuelva a suceder, para entrenar con más ganas”, aseguraba la futbolista vasca.

Lisboa no se olvida, nos hizo mucho daño, pero lo utilizaremos para que no vuelva a suceder”

Irene ParedesJugadora del Barça

“Estas jugadoras tienen hambre, ganen o pierdan”, corroboraba un Pere Romeu que reconoce que “este equipo seguirá dando guerra”. “Gestionar, gestiono poco porque las tías tienen unas ganas brutales”, confesaba el técnico, que vivirá su segunda temporada al frente del banquillo blaugrana.

Si de algo ha dado muestras este equipo es de que es capaz de resurgir como ave fénix de sus cenizas. Todo comenzó en el 2019 en Budapest, con una derrota ante el Lyon que marcó un antes y después en el proyecto blaugrana en Europa. Les mostró el camino a seguir si querían sentarse en la mesa de los más grandes y dos años después recogieron los frutos y levantaron la primera Champions de la historia del club. “Fue un punto de inflexión, y con este ejemplo vemos más claro que nunca que lo que haces con las derrotas es lo que te define”, rememoraba Alexia Putellas años después.

Volvieron a resurgir después del bofetón de realidad que supuso la derrota en Turín en el 2022, otra vez ante el Lyon: “Es doloroso. Como toda derrota sirve para aprender y le sacaremos, después de darle unas vueltas, lo positivo”, decía entonces la capitana del Barça. Y vaya si lo hicieron. Con el orgullo herido, el equipo sacó su versión más voraz un año después en Eindhoven. Demostraron que también saben remontar finales dándole la vuelta al partido ante el Wolfsburgo e hicieron historia un año más tarde levantando en San Mamés la segunda Champions consecutiva.

Pero el fútbol les volvería a mostrar su lado más cruel en Lisboa: “Estoy muy jodida, me recuerda a Turín y me sabe muy mal por toda la gente que nos sigue”, decía una desolada Aitana Bonmatí tras perder ante el Arsenal, aunque el mensaje unitario siempre fue el mismo: “Lo volveremos a intentar”. Y eso es lo que esperan volver a repetir en el Ullevaal Stadion de Oslo el próximo mes de marzo.

Y para eso, el viaje comienza hoy ante el Bayern, que llegará al Johan lanzado tras golear este fin de semana al Werder Bremen (4-0). El conjunto dirigido por el gallego José Barcala lidera invicto la Bundesliga junto con el Wolfsburgo, al que se enfrentará el próximo fin de semana. Alemanas y catalanas se han visto las caras cuatro veces en Europa, en todas con victoria blaugrana, a excepción del último precedente, en la fase de grupos de la temporada 2022-23. Bühl, Magull y Schüller aguaron la fiesta al Barça con un memorable triunfo en el Allianz Arena (3-1). Pere Romeu asegura que han analizado a fondo al rival y que tienen claro cómo afrontar el partido: “Es un equipo con buen ataque posicional y mucha movilidad interior. Un equipo completo y por su naturaleza nos vendrá a buscar arriba, que es algo a lo que no estamos acostumbrados. No nos encontramos equipos con presiones altas normalmente, así que seguramente podremos atacar arriba”. “Estamos preparadas para todo y vamos a competir como bestias”, advirtió.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...