A nadie se le escapa el crecimiento del fútbol chino, donde desde hace años están trabajando el fútbol desde la base, pero también invierten cada año más dinero en grandes estrellas para darle lustre a su Súper Liga. En este mercado invierno, nadie ha gastado más en el mundo que ellos en fichajes, tras los 388 millones de euros pagados por futbolistas hasta el cierre de la ventana.
La cifra tiene un pequeño pero, que no es otro que la competición china transcurre desde enero hasta diciembre, por lo que el mercado de invierno es su principal periodo de fichajes. De todos modos, los escandalosos 388 millones son una cifra muy significativa y supone un aumento del 12% respecto a los 345 que ya se invirtieron en la campaña anterior, como refleja el Football Transfer Review del fútbol chino elaborado por Prime Time Sport.
Oscar (60 millones), Ighalo (23,3) y Zhang (20,4) han sido los tres fichajes más caros del fútbol chino este invierno
El fichaje de Oscar por el Shanghai SIPG ha sido el más caro de todos, tras los 60 millones que ingresó el Chelsea por el brasileño. Muy por detrás están los traspasos de Ighalo al Changchun Yatai (23,3 millones), de Zhang al Hebei China Fortune (20,4 millones) y Witsel al Quanjian (20 millones).
Incluyendo al fútbol europeo, hasta cinco fichajes de la Súper Liga China están entre los diez más caros, con Oscar ocupando el puesto más alto de este particular podio. Le seguirían Draxler (40 millones/PSG) y Gabriel Jesús (32 millones/Manchester City).
En comparación con el gasto total de las diferentes ligas en esta ventana invernal, la superioridad de la Súper Liga China es absoluta. Su inversión de 388 millones de euros supone un 40% más de su más inmediato perseguidor, la Premier League, que ha gastado 277 millones, y más del doble que el tercero en discordia, la Ligue 1 francesa, con 153 millones de euros gracias a los fichajes de Draxler, Guedes y Payet.
El alemán Julian Draxler, del PSG
Respecto al acierto o no de los fichajes de los clubes de la Súper Liga China, el informe revela, por ejemplo, que el 55% de los futbolistas que aterrizaron en el gigante asiático el pasado año en la misma ventana disputaron más de la mitad de los minutos de la competición, un dato que habla más que bien de la elección de los jugadores.
Entre todos ellos, el más rentable fue Alex Teixeira, del Jiangsu Suning, una de las diez incorporaciones más caras del pasado invierno, que acabó jugando el 91% de los minutos ligueros. Al otro lado de la balanza en este aspecto están Jackson Martínez y Gervinho, que no alcanzaron a jugar ni la mitad de los minutos de la última Súper Liga China, destacando negativamente el 22% del colombiano, ex del Atlético de Madrid.
