Alexia, homenajeada en Mollet: “Tengo un trabajo que puede cambiar sentimientos”

Fútbol

La capitana del Barça es nombrada embajadora de Pepsi en un acto en su población natal donde se da a conocer un mural con su figura

Alexia

Alexia Putellas posa frente a su moral en Mollet del Vallès junto a Núria Bombardó, directora de marketing de la división de bebidas de PepsiCo, el artista Marc Álvarez y la alcaldesa Mireia Dionisio. 

Canela

Alexia Putellas ha vivido de todo en el fútbol. Capitana desde hace años del Barça, ha levantado todos los trofeos imaginables junto a sus compañeras blaugrana. Los galardones individuales tampoco se le han resistido, premiada dos veces con el Balón de Oro. Apoyó una rebelión en pro de un fútbol femenino mejor en la selección española, con la que después ganó un Mundial. Lesionada de la rodilla casi toda una temporada, también ha tenido que superar el lado amargo del fútbol. Un camino digno de mención que este lunes tuvo su enésimo reconocimiento en Mollet del Vallès, su localidad natal. 

La población catalana homenajeó a su hija predilecta con la presencia de la alcaldesa, Mireia Dionisio, en un acto donde se dio a conocer un mural de grandes dimensiones dedicado a la fubolista blaugrana. “Cuando lo ves en directo impacta mucho. Si lo ve la gente y les transmite algo positivo, o les cambia un día malo, o les inspira, ya estoy contenta. Tenemos un trabajo que puede cambiar sentimientos y emociones. Muy contenta también por esta parte de mi trabajo”, explicó Alexia sobre la obra de Marc Álvarez.

Le deseo toda la suerte del mundo (al Barça masculino en Milán)”

Alexia PutellasCapitana del Barça

El evento, celebrado para presentar oficialmente a la futbolista como embajadora de Pepsi, también sirvió para que la catalana expresara las “ganas” de acometer un final de temporada donde el Barça puede conquistar un póquer de títulos, como el curso anterior. “Si ganamos la siguiente jornada tendremos un título más (la Liga) y es por lo que trabajamos toda la temporada. Hemos estado con mucha exigencia para llegar a este tramo con todas las opciones. Pero paso a paso. Primero el Betis, después la final de la Champions en Lisboa y la final de la Copa”, analizó Putellas.

De la final europea, la quinta consecutiva, la futbolista “no considera una sorpresa” que el rival sea el Arsenal, en un principio fuera de las quinielas, y desveló que ha “intecambiado mensajes” con las exblaugrana y ahora gunners Mariona Caldentey y Laia Codina. “Nos dijimos que nos veíamos pronto. Incluso la Codi me dijo que si tenía algún plan ese finde, y el plan es ir a Lisboa a por la cuarta Champions”, señaló.

El mural en homenaje a Alexia Putellas en Mollet del Vallès.

El mural en homenaje a Alexia Putellas en Mollet del Vallès.

Canela

Del mismo modo que ocurrió en Bilbao y Eindhoven, Alexia espera que la afición vuelva a estar “increíble” con su apoyo y desplazamiento de cara al duelo en la capital portuguesa. Para la capitana barcelonista el calor de la parroquia culé es “un motivo más y una fuerza más” para ganar títulos y hacer que los hinchas se sientan “orgullosos”. “Sabemos que es tiempo y dinero, pero siempre están ahí”, añadió.

“Le deseo toda la suerte del mundo”, manifestó en relación a la opción de que el equipo masculino también llegue a la final de la Champions, lo que permitiría “tener varios equipos en las finales y eso haría más grande al club y el sentimiento culé”. Por último, dio la bienvenida a Laia Aleixandri, una jugadora con “mucho talento y muy polivalente” que podría cambiar en verano el Manchester City por el Barça. “Ya veremos qué pasa”, concluyó sobre la centrocampista.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...