Yeray Álvarez da positivo por dopaje y lo achaca a un “tratamiento contra la alopecia”

Athletic Club

El central del Athletic Club dio positivo en las semifinales ante el Manchester United. El caso está en fase de instrucción y ha alegado que fue de forma involuntaria 

Yeray Álvarez.

Yeray Álvarez.

Twitter

Yeray Álvarez ha emitido un comunicado en sus redes sociales informando de que la UEFA le ha sancionado por dar positivo en un control antidoping realizado en las semifinales de la Europa League ante el Manchester United. El caso, que se encuentra en fase de instrucción y que de momento prohíbe que el central del Athletic Club pueda jugar, es, según la versión del futbolista, “involuntario” y accidental, ya que no era consciente de que un tratamiento que utiliza para la alopecia tenía ese componente.

En su comunicado explica lo siguiente: “Hace unas semanas me comunicaron que había dado positivo en un control antidopaje efectuado por la UEFA tras el partido de ida de las semifinales de la Europa League ante el Manchester United. Recibir esa noticia fue un golpe muy duro y, sinceramente, no me lo podía creer, dado que jamás en mi vida he consumido sustancias prohibidas”.

El futbolista argumenta cuál es el motivo de que diera positivo. Tras superar dos tumores testiculares, el central vasco empezó a tratarse contra la alopecia. “Desde que superé mi enfermedad, llevo años siguiendo un tratamiento contra la alopecia y, tras estudiar el caso, hemos comprobado que el positivo se dio porque tomé de forma involuntaria un medicamento preventivo contra la caída del cabello que contenía una sustancia prohibida. El procedimiento disciplinario se encuentra actualmente en fase de instrucción y sujeto a confidencialidad, por lo que estoy provisionalmente suspendido y no estoy autorizado a realizar declaraciones públicas adicionales”.

El propio Athletic Club también lanzó un comunicado defendiendo a su jugador y lamentando “el error humano”. “Le damos el total respaldo y confiamos en los órganos que llevan el caso... El club no está autorizado a realizar declaraciones públicas adicionales sobre este asunto. Una vez que finalice el proceso, Yeray Álvarez y el Athletic Club ofrecerán todas las explicaciones que resulten pertinentes y necesarias”.

No es el primer caso en el que un jugador del Athletic Club da positivo. Carlos Gurpegui fue sancionado en 2002 dos años. En aquel caso el positivo fue por 19-norandrosterona (el metabolito de la nandrolona).

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...