Un coautor del 'Waka waka' del Mundial 2010 cuestiona si FIFA y Sony Music destinan las ganancias a causas benéficas

Acusación grave

El grupo sudafricano 'Freshlyground' denuncia en los medios que no recibe respuesta de ambos organismos y que en 2014 ya finalizaron los proyectos solidarios

La cantante Shakira cantó su 'Waka-Waka' en la ceremonia de clausura del Campeonato del Mundo de Sudáfrica

La cantante Shakira cantó su 'Waka-Waka' en la ceremonia de clausura del Campeonato del Mundo de Sudáfrica de 2010 

Propias

Hay que viajar en el tiempo al verano de 2010. El del Mundial de Fútbol de Sudáfrica. El de Andrés Iniesta (y Dani Jarque). El de Iker Casillas y Sara Carbonero. El de Gerard Piqué y el famoso 'Waka waka' interpretado por Shakira, sin duda la canción más famosa de la historia de los Mundiales -en 2024 se convirtió en el vídeo femenino más visto en Youtube por delante de Katie Perry-, que alcanzó 4.300 millones de visualizaciones y 1.000 millones de descargas en Spotify.

El tema fue una versión del 'Zamina Mina', compuesto a mediados de los 80 por un grupo de soldados cameruneses llamados Golden Sounds (Zangaléwa). Esta actualización, con ritmos más modernos e identificativa del continente africano, corrió a cargo de la cantante colombiana y del grupo de afro-fusión de Ciudad del Cabo Freshlyground. Y, ahora, 15 años después, han denunciado en la prensa sudafricana una cuestión que les preocupa: ¿Dónde ha ido el dinero de las regalías que se debían destinar a causas benéficas?

El grupo se ha puesto en contacto con el medio de comunicación de su país, Currency, para denunciar un caso que les hace sospechar de que el propósito no fue el que habían prometido FIFA y Sony Music, quienes, según Freshlyground, en su día dejaron claro que utilizarían estos beneficios para dotar de mejores recursos al continente.

De hecho, la FIFA, presidida por aquel entonces por Joseph Blatter, estaba inmersa en distintos casos de corrupción que llegaron a alertar al FBI, que inició una investigación que acabó con la cúpula directiva en 2015. Y uno de los asuntos a investigar fue precisamente ese Mundial y los sobornos a altos cargos para que Sudáfrica saliera escogida como sede de 2010.

En ese contexto, el propio Blatter anunció que las ganancias del 'Waka-waka', un bombazo en aquel verano, se destinarían al proyecto '20 centros para 2010', que debía dotar de 15 instalaciones deportivas al continente y cinco de ellas al país organizador. Una iniciativa que finalizó, según el propio organismo, en 2014. ¿Y dónde fue después ese dinero?

”No buscamos cobrar, pero nos gustaría saber que las ganancias de la canción se destinarán a organizaciones benéficas como se pretendía originalmente, y nos gustaría saber qué organizaciones benéficas deben ser apoyadas como se nos prometió originalmente”, comentó Simon Attwell, miembro de Freshlyground en 'Currency'.

Lee también

Joseph Blatter y Michel Platini son absueltos de un caso de corrupción

Agencias
Horizontal

Desde ese año, el grupo le ha ido enviando emails a Sony Music y a la FIFA, pero no han recibido respuesta. También lo ha intentado el medio de comunicación sin recibir otro de vuelta. No hay ni rastro. Las últimas comunicaciones se produjeron en 2010, cuando Freshlyground se interesó por estas organizaciones africanas que se debían beneficiar de esas ganancias y desde Sony se les dijo que “cuando nominamos a la organización benéfica, nos informaron que este acuerdo no incluía a los artistas africanos participantes”.

Después de tanto tiempo de silencio, el grupo ha decidido denunciarlo antes los medios. Calculan que, al menos, desde 2014 la canción ha podido generar más de ocho millones de euros. 

Otras versiones

El 'Financial Times' publicó que Shakira y su productor sí recibían las regalías

Las informaciones del grupo contrastan con otras en los últimos años, como las que publicó el Financial Times en las que aseguraba que Shakira y el productor John Hill también se repartían parte del pastel. La cantante se llevó el 39,34% de los ingresos editoriales, además de regalías por ventas, streaming, reproducciones y presentaciones. Y su productor recibió alrededor del 23,33 % de los ingresos editoriales y también parte de las regalías. Freshlyground dijo que desde FIFA y Sony le dijeron que los autores renunciaban a las ganancias para destinarlas a los proyectos benéficos.

Curiosamente, en el famoso escándalo de la FIFA se descubrió un pago de 10 millones de euros de Sudáfrica a la CONCACAF, quienes apoyaron la elección del país. El concepto que utilizaron fue el de proyectos sociales y benéficos.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...