La agencia Reuters, citando a una fuente anónima cercana a la organización del torneo, había adelantado la noticia poco antes, citando a una fuente cercana a la organización del torneo y explicando así la medida: "Asistirá un mayor número de fanáticos de todo el Medio Oriente y el sur de Asia, donde el alcohol no juega un papel tan importante en la cultura. Para muchos fanáticos, la presencia de alcohol no crearía una experiencia placentera", dijo la fuente bajo condición de anonimato.
Conflicto con Budweiser
Qatar se comprometió a respetar los acuerdos comerciales de la FIFA
Budweiser es patrocinadora de la Copa del Mundo desde 1986, pagando a la FIFA decenas de millones de dólares cada año por los derechos exclusivos de venta de cerveza. La FIFA tiene un contrato valorado en unos 75 millones de euros con la empresa y cuando Qatar lanzó su candidatura para albergar el Mundial, el país acordó respetar a los socios comerciales de la FIFA, y reiteró este compromiso nuevamente en 2010, al firmar contratos después de ganar la votación.
Mostrar comentarios