Johann Zarco hace historia en Le Mans el día que Marc Márquez refuerza su liderato

Moto GP | GP Francia

El piloto de Honda rompió una racha de 22 victorias seguidas de Ducati en un Gran Premio y es el primer francés en alzarse con la victoria en casa después de 71 años

Marc Márquez amplía su ventaja como líder del Mundial tras las caídas de Àlex Márquez y Pecco Bagnaia

Horizontal

Johann Zarco cruzando la línea de meta con la bandera a cuadros 

Stephane Mahe / Reuters

Marc Márquez tenía una premonición. El piloto de Cervera, intuitivo como pocos, veía venir los problemas que iba a producir la lluvia a menos de 10 minutos para arrancar el GP de Le Mans. El 93 bajó de su moto para comprobar el estado de un asfalto sobre el que comenzaban a caer las primeras gotas. De nuevo, el circuito francés volvía a presentar un escenario incierto como en tantas otras ocasiones. Tal es la capacidad que tiene de sorprender el circuito de Le Mans que este fin de semana ha batido el récord histórico de asistencia en un GP de MotoGP con 311,797 asistentes.

La gente en las gradas se había ilusionado viendo cómo un compatriota suyo partía con opciones de ganar saliendo desde la 'pole position', lo que ningún aficionado galo esperaba es que la victoria fuera para otro de los suyos, Johann Zarco. El piloto más veterano de MotoGP (35 años) dominó la carrera de Le Mans con una auténtica exhibición de tablas y experiencia para romper una racha de 22 victorias consecutivas de Ducati. Emocionante la victoria del francés, que consiguió ganar en su hogar 71 años más tarde de la última victoria de un compatriota suyo en el GP de Francia. Lo pudo festejar por todo lo alto con sus padres que, casualmente, se encontraban viéndole en directo después de que hubieran pasado 17 años desde la última ocasión.

La carrera se complicó para todos en la vuelta de calentamiento justo antes de arrancar. Casi todos los pilotos decidieron cambiar sus neumáticos ante lo resbaladizo que se presentaba el asfalto y, a la postre, forzaron la bandera roja. 

Ante tantas idas y venidas cayeron rápidamente Bagnaia, Bastianini y Joan Mir nada más arrancar el GP. El piloto de Ducati repitió el mismo guion que en la carrera Sprint de ayer y le resultó imposible finalizar en la zona de puntos, acabando la carrera en último lugar (16.º) tras tocarse con su compatriota. Tras la caída, Bagnaia acudió a boxes para cambiar su moto justo en el mismo instante que Àlex sobrepasó a Marc al final de la segunda vuelta.

El inicio accidentado no dio tregua y se sucedieron las sanciones para varios pilotos en forma de doble 'long lap'. Las sanciones se juntaron con las numerosas paradas de los pilotos por el 'pit lane' ante los imprevisibles cambios de temporal. El primero en pasar por boxes fue un Fabio Quartararo que cayó en la tercera vuelta cuando acechaba a Marc Márquez en la lucha por la cuarta plaza. Pagó cara la caída el francés, teniendo que retirarse de la carrera en la que salía desde la 'pole position'. Tan solo unos metros detrás también besó el asfalto Binder, que repetiría caída un par de vueltas más tarde provocando su abandono. 

Un nuevo giro de guion salió a la palestra con la primera posición momentánea que alcanzó Fermín Aldeguer en la sexta vuelta. El de Gresini soñaba con poderse convertir en el piloto más joven de la historia en ganar un GP en la categoría reina. El 'rookie' adelantó a los hermanos Márquez, en una maniobra en la que Marc completó una nueva 'longlap' y Álex Márquez se fue largo en la misma curva.

La parada de los hermanos Márquez para cambiar a neumáticos de lluvia impulsó a un histórico Johann Zarco que apostó desde el inicio por ese tipo de neumáticos y se colocó en cabeza durante la octava vuelta para vivir una histórica jornada aventajando a Marc Márquez en 19.907 segundos tras cruzar la línea de meta en primera posición. 

Con la carrera ya estabilizada, Zarco impregnó un ritmo infernal al que los hermanos Márquez no llegaron nunca y el francés llegó a obtener un margen de casi 15 segundos sobre Marc Márquez a falta de siete vueltas.

A Àlex Márquez, que llegaba a este fin de semana como líder del Mundial, se le fue la moto por completo entrando en la curva dos a falta de cinco vueltas cuando estaba situado en tercera posición. La caída no frenó a Àlex, que logró reponerse a pesar de perder tres posiciones y descender hasta el sexto lugar. El infortunio volvió a atacar al pequeño de los hermanos Márquez con una nueva caída a tres vueltas para el final que dejó fuera de combate al piloto de Gresini.

Quien aprovechó la mala fortuna de Àlex fue un estelar Fermín Aldeguer que, al igual que en la Sprint de ayer, confirmó su tercera posición gracias a un buen adelantamiento a Pedro Acosta a falta de dos vueltas. El de Mazarrón soñaba con volver al podio después del último tercer puesto logrado el año pasado en Thailandia.

“Ha sido una carrera de locura. He copiado a mi principal oponente para el campeonato que es mi hermano Àlex y creo que ha sido la estrategia correcta”, dijo un Marc Márquez que sale muy reforzado en la clasificación general del Mundial gracias a que su hermano y Bagnaia no lograron puntuar en el GP de Le Mans. El 93 ya saca 22 puntos de ventaja a Àlex Márquez y 51 sobre Bagnaia.

Johann Zarco, emocionadísimo tras celebrar la victoria con su compatriotas y erigirse como ídolo local, expresó que aún seguía “sin entender” qué es lo que había ocurrido. “Las últimas vueltas se me han hecho bastantes largas”, confesaba un veteranísimo Zarco que ejemplificó a la perfección en el día de hoy que la experiencia es un grado en situaciones de incertidumbre.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...