Luca Hoek le asegura a la natación española un futuro de proporciones inimaginables

Natación

El nadador de 17 años, de padre holandés y madre francesa pero nacido en Sitges, batió el récord de España de los 50 libre con 21.99, una marca que lo sitúa en otra dimensión

Luca Hoek

Luca Hoek, después de una de sus carreras. 

Federació Catalana de Natació

Tiene 17 años y nunca antes en la natación española alguien había sido tan rápido como él. En una prueba tan milimétrica como los 50 libre, donde se necesita volumen y trabajo de gimnasio para hacer marcas de nivel -y eso es bajar de 22 segundos-, un enclenque adolescente de Sitges, de padre holandés y madre francesa, ha superado esa barrera supersónica en el Europeo júnior: 21.99. 

Su marca supone un nuevo récord de España -bate el de Javier Noriega de 2009- y la confirmación de que el nadador que se entrena en el CAR de Sant Cugat está llamado a marcar historia en la natación española. Por fin, aparece un torpedo, aunque sea cosmopolita, entrenado y formado eso sí en el sistema español. Desde Rafa Muñoz, doble medallista mundial en 50 y 100 mariposa, no se veía nada igual aunque sus marcas o éxitos se ciñen a la edad.

Hay un dato demoledor que está dejando con la boca abierta a la natación mundial. El portal Swinswam, la enciclopedia acuática, lo recoge: es el séptimo nadador de la historia en bajar de 22 segundos con menos de 18 años. Eso pone en perspectiva lo que ha conseguido.

Acudirá a los Mundiales de Singapur

Nadará el relevo 4x100 libre y el 100 libre: el miércoles hizo otro récord no homologable

Hoek es un superdotado, un nadador que cuenta con la sensibilidad en el agua de David Popovici, quien fuera plusmarquista mundial de 100 libre y ahora segundo hombre más rápido: 46.71. No es un saco de músculos, ni un gigante, pero su deslizamiento, técnica y frecuencia compensan todo déficit físico. ”No es Manaudou, es Popovici. Es fino, espigado, y ahora está empezando a coger masa muscular”, comentó recientemente Emilio Huete, su entrenador.

Con siete años, el técnico vio que ese chico delgado y espigado apuntaba maneras y lo reclutó. Lo empezó a formar y todo fue demasiado rápido, porque Hoek no espera y empezó a batir récords de edades. Hace dos años sus padres se movieron para obtener el pasaporte español, rechazar a Francia -que estaba detrás de él- y decantarse por el proyecto de Ben Titley en el CAR de Sant Cugat. Empezó yendo los fines de semanas, ahora va más. Y ha explotado justo antes del Mundial de Singapur.

El miércoles, el nadador se colgó el oro en el relevo 4x100 mixto con un récord de España -no homologable- en sus primeros 100: 48.13. Una marca que le pone en otra dimensión: no hay tres nadadores de su edad mejores ni en los 100 ni en los 50. En Singapur participará en esta prueba y en el relevo. Y en este Europeo seguirá dando que hablar. Es el nadador del futuro, y ya del momento, y en Estados Unidos hablan de él. España está de enhorabuena.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...