Benjamin Proud es uno de los grandes nombres de la velocidad en una piscina. El palmarés del inglés de 31 años, uno de los personajes más populares en su país por detrás de Adam Peaty o Tom Daley, habla por sí solo: plata en los 50 libre en los pasados Juegos Olímpicos de París y doble campeón mundial. También sus marcas son de otro planeta. Con 21s11, es el quinto nadador más rápido de la historia, solo superado por César Cielo, Caeleb Dressel, Alain Bernard y Cameron McEvoy.
Pero todo ese glamour y ese peso en la sociedad británica acaba de saltar por los aires por una decisión polémica que, para la federación británica de natación, supone “una decepción muy grande”.
El nadador ha decidido retirarse por la puerta de atrás y ha anunciado en sus redes sociales y en la BBC que preparará su participación en los Juegos del dopaje en mayo, los Enhanced Games, que tendrán lugar en Las Vegas (Estados Unidos). El nadador competirá en los 50 libre y los 50 mariposa y, si consiguen batir el récord mundial, cobrará un millón de dólares y 200.000 respectivamente. En total, se embolsaría un millón de euros, mucho más de lo que, seguramente, ha podido ganar en su carrera contando los premios y las becas conseguidas.
“Creo que [los Juegos Mejorados] abren la posibilidad de destacar de una manera muy diferente”, declaró a BBC Sport. “Siendo realista, lo he logrado todo, y ahora el programa Enhanced me da una nueva oportunidad. Definitivamente, no creo que eso esté socavando un deporte limpio. Respeto mucho el deporte en el que he participado, y nunca me echaría atrás sabiendo que he hecho algo que no está en las reglas”, comentó.
Lo logré todo, y ahora este programa me da una nueva oportunidad”
La particularidad de estos Juegos, que ya han provocado urticaria en múltiples sectores y World Aquatics ha dejado claro que, si alguien participa, ya no puede volver a competir en el circuito internacional, es que se pueden tomar sustancias dopantes aunque advierten que “de una forma controlada”.
”No permiten participar a nadie que esté bajo estrés o presente algún riesgo para la salud”, señala Proud, que ha dado este paso como otros nadadores anteriormente. Uno de ellos es Kristian Gkolomeev, que obtuvo ese premio en la pasada edición el nadar en 20s89 los 50 libre, dos centésimas más rápido que el brasileño César Cielo (20s91).
Las reacciones no se han hecho esperar. Al margen de las opiniones en redes sociales, la federación británica ha sido la más beligerante. Prosisue: “Nos decepciona profundamente saber que algún atleta británico de nuestros programas olímpicos o paralímpicos apoyaría un evento de este tipo. Estamos trabajando urgentemente con nuestros colegas de Aquatics GB para determinar si Proud es apto para recibir fondos públicos. Sin embargo, está claro que cualquier incumplimiento de las normas antidopaje es contrario a las políticas que todo deportista debe cumplir para recibir financiación de UK Sport”.
