Barcelona busca a sus maestros

Pádel

La ciudad acoge las Qatar Airways Premier Padel Finals, el cetro más deseado

Agustín Tapia, Arturo Coello, Mike Yanguas y Franco Stupaczuk

De izquierda a derecha, Agustín Tapia, Arturo Coello, Mike Yanguas y Franco Stupaczuk

Qatar Airways Premier Padel Tour

Desde este jueves hasta el domingo, Barcelona es el centro neurálgico del pádel mundial. El Palau Sant Jordi acoge las Qatar Airways Premier Padel Finals, la última cita del año del circuito del deporte del 20x10 y que se convierte en el plato fuerte del curso porque corona a las parejas maestras masculinas y femeninas. A este certamen llegan los 16 mejores jugadores y jugadoras del ránking, lo que lo convierte en el campeonato más exclusivo de la temporada.

Es la cuarta vez que el Palau Sant Jordi alberga el Master Final –cuyo espíritu se asemeja a la Copa de Maestros del tenis–. La organización espera un sold out en un recinto que puede acoger a 17.000 personas. Al mismo tiempo, como es el año en el que Premier Padel ha tomado el relevo de World Padel Tour, es la primera vez en la que es el escenario que pone el broche de oro al primer año completo del nuevo circuito.

Arturo Coello y Agustín Tapia esperan poner “la guinda al pastel” de una temporada de ensueño: han ganado 14 títulos

Este jueves, a partir de las 14.00 horas, arrancan los cuartos de final. Se disputan los dos primeros encuentros tanto de la categoría femenina como de la masculina. Ari Sánchez y Paula Josemaría, la pareja número uno y favorita para llevarse el entorchado, debutan contra Lucía Sainz y Patricia Llaguno. El tándem que lidera la clasificación FIP aterriza en la ciudad condal con nueve títulos logrados este año.

Lee también

“La IA te puede mejorar en un 2%. Y eso, en deporte de élite, es mucho”

Sergio Heredia
Ari Sánchez en una entrevista exclusiva sobre carrera y próximos retos en el mundo del pádel

Los otros tres duelos los protagonizarán Alejandra Salazar y Jéssica Castelló contra Marta Ortega y Sofía Araújo; Delfi Brea y Verónica Virseda contra Andrea Ustero y Alejandra Alonso; y Claudia Jensen-Tamara Icardo frente a Gemma Triay-Claudia Fernández. Estos dos últimos partidos se jugarán el viernes.

También se estrenarán el jueves en el tapete azul instalado en el Palau Sant Jordi los grandes favoritos del cuadro masculino, el español Arturo Coello y el argentino Agustín Tapia. Ambos han firmado una temporada de ensueño: 45 partidos consecutivos ganados desde julio, han disputado 19 de las 20 finales del curso y se han impuesto en 14 torneos. Su cruce no es nada sencillo, puesto que se enfrentan a Pablo Cardona y Paquito Navarro –este último se coronó maestro en el 2023 junto a Fede Chingotto–.

El otro duelo de cuartos del jueves lo disputarán Juan Lebrón y Martín Di Nenno contra Javier Garrido y Lucas Bergamini. El viernes será el turno de Franco Stupaczuk y Mike Yanguas, que se medirán a Jorge Nieto y Jon Sanz. En el mismo día, el tándem Chingotto-Ale Galán se enfrentará a Jerónimo González-Eduardo Alonso.

Los vencedores de estos partidos jugarán las semifinales el sábado, a partir de las 11.00 horas. Entre las semifinales femeninas y masculinas, habrá una exhibición de Fernando Belasteguín (45). El Boss cerrará así su trayectoria de más de 30 años en el pádel, de los cuales 16 fue el número uno.

La jornada del domingo arrancará a las 11.00 horas y, por primera vez, habrá duelos por el tercer y cuarto puesto. Posteriormente, se decidirá quiénes son los nuevos maestros masculinos y femeninos en sendas finales.

A escasas horas de su debut en el torneo, Arturo Coello (22) y Agustín Tapia (25) atendieron a Guayana Guardian. Ambos llegan con “las máximas expectativas”, pero creen que, si no se llevaran el Master Final, su temporada no quedaría manchada. El de Catamarca sostiene que es la temporada de sus vidas en su segundo año como pareja: “Te paras a pensar lo que hemos logrado y es increíble. Esperamos que no nos despierten de este sueño”.

Coello, cuya trayectoria en los torneos finales no ha sido buena, espera quitarse la espina en Barcelona: “Ganar sería la guinda del pastel”. La clave para prolongar esta racha histórica está en la “ilusión”: “Hay muchas parejas que a final de año ya saben que no van a seguir juntas y eso se nota en la parte deportiva. Nosotros tenemos buena conexión, seguimos disfrutando juntos y tenemos a nuestros preparadores, Ariel y Nacho, que han sido fundamentales porque han venido siempre con nosotros para llegar al 100%”.

Sobre la pista de Barcelona esperan demostrar otro elemento que destacan de su éxito, que su proyecto es a largo plazo: “Cuando hay un problema o perdemos un partido, los dos pensamos en uno mismo, en qué podemos mejorar nosotros mismos en lugar de fijarse en lo que hace mal el compañero. Considero que eso ahora mismo no se ve tanto en el pádel. Somos muy autocríticos y eso hace funcionar al equipo”, sentencia el de Mojados.

Lee también

¿Una selfie con Coello?

Sergio Heredia
16 - 12 - 2022 / Barcelona / Entrevista a Arturo Coello, estrella del padel, para Vuelta y Vuelta / Foto: Llibert Teixidó
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...