El piragüismo, de lío en lío tras la queja de Carlos Arévalo: ”¿Por qué me quitan lo que gané?”

Piragüismo

El doble medallista olímpico, clasificado para K1 200 y K4 500 para el Mundial de Milán, fue desplazado de una prueba sin argumentos y denuncia la situación en un comunicado

Carlos Arévalo, compitiendo.

Carlos Arévalo, compitiendo.

RFEP

En este 2025 primero fue Teresa Portela y luego Rodrigo Germade quienes pusieron el grito en el cielo por los criterios y las decisiones de la Federación Española de Piragüismo. “En la Federación sabían de mi estado y si querían sacarme del equipo era el momento perfecto. No me parece la forma adecuada de tratar a un deportista como yo. Ni siquiera el presidente, con el que creía tener cierta amistad, se ha dirigido a mí. Tampoco el director técnico, ni ese ni el que está en las sombras”, dijo el segundo en el Faro de Vigo, en su momento el pasado mes de abril, lo que generó de nuevo líos en la casa del deporte con más medallas olímpicas.

Ahora, a las puertas del Mundial de Milán, ha sido el doble medallista olímpico Carlos Arévalo el que ha querido denunciar en un comunicado y en las redes sociales lo que considera algo “decepcionante” y que le excluye de una de las pruebas en las que logró la clasificación en la pasada Copa del Mundo de Szeged (Hungría). 

El Club Fluvial de Lugo, al que pertenece Carlos, ha emitido primero una carta en la que explica que quiere que salga a la luz una situación que considera “injusta”. El gallego logró la clasificación en las pruebas de K4 500 y K1 200 según los criterios federativos, y de hecho recalcan que se dio validez a través de un documento oficial a que “se garantiza la compatibilidad de las pruebas”. Pero, de forma extraoficial, le han comunicado al deportista que hubo un “error” de la dirección técnica e invalida esos criterios, por lo que le anulan el billete para la prueba individual.

”Estoy profundamente decepcionado con la decisión de la RFEP de retirarme la plaza en el K1 200 alegando que es incompatible con mi participación en el K4 500. El argumento de incompatibilidad no tiene fundamento”, dijo después en sus redes sociales Arévalo. “Lo que más me indigna es que la RFEP, su presidente y su director técnico, están descargando su responsabilidad en el deportista en vez de asumirla ellos, tras reconocer que el error en la autorización inicial fue suyo”. añade. 

“Es frustrante y doloroso ver cómo algo que he ganado con mi trabajo duro se me arrebata de esta manera. En el mundo del deporte, la psicología desempeña un papel esencial, y cuando te arrebatan algo que has ganado con esfuerzo, esto enciende mi lucha, fortaleciéndome para seguir adelante y pelear con todas mis fuerzas por lo que es justo”, prosigue Arévalo. El propio K4 y su configuración siempre ha sido objetivo de polémica en los últimos años. España es una asidua a los podios en las grandes competiciones con un equipo muy potente.

El Club Fuvial, además, ha decidido ir a la carga con este comunicado después del silencio federativo y no esquiva tomar “medidas legales” para defender a su deportista. El expiragüista Cristian Toro ha salido en defensa de su excompañero: “Si ya es difícil y encima desde dentro se ponen piedras en el camino, mal vamos... te mereces tu lugar en el K1 200 que te ganaste”. ”¿Por qué me quitan lo que gane?”, resuelve Arévalo.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...