Elia Canales y Andrés Termiño, oro histórico en el Mundial de tiro con arco: ”¿Pero qué habéis hecho?”

Tiro con arco

La pareja española comandada por la tarraconense, que ya fue diploma en París 2024, se impuso a An San y Kim Woojin en su casa, los grandes dominadores de este deporte

Elia Canales y Andrés Temiño consiguen el oro en el Mundial de tiro con arco

Elia Canales y Andrés Temiño consiguen el oro en el Mundial de tiro con arco

RFETA

El tiro con arco español vivió un momento mágico en Gwangju (Corea del Sur), de aquellos que quedan grabados a fuego como la flecha con la que Antonio Rebollo encendió el pebetero en el Estadi Olímpic de Montjuïc en los Juegos de Barcelona '92. Después de conseguir el diploma olímpico en París 2024, con Elia Canales y Pablo Acha formando el equipo, ahora la pareja española (sin Acha y con Andrés Termiño) de un paso más y logró vencer a los dominadores de este deporte en su casa. Más mérito aún.

Los españoles Elía Canales y Andrés Temiño consiguieron este miércoles la medalla de oro en la prueba por equipos mixtos de recurvo de los Mundiales de tiro con arco. Canales, de Tarragona, y Temiño, aragonés, se impusieron por 6-2 en la final a los surcoreanos An San y Kim Woojin y lograron la primera medalla de oro de la historia para España en unos Mundiales en una prueba olímpica, después de la plata por equipos masculinos en arco compuesto en 1997.

La pareja española celebró su gran éxito tras deshacerse del potente equipo local, integrado por An San, primera arquera que ganó tres oros en unos Juegos en Tokio 2020 -individual, mixto y por equipos-, y por su compañero Kim Woojin, campeón olímpico en esta modalidad en París 2024, junto a Lim Sihyeon, y también en Río 2016 y Tokio 2020.

“Sabemos que somos un equipo muy fuerte y, aunque ellos obviamente también lo son, sabemos que nosotros también estamos ahí y tenemos el nivel”, dijo a Olympics.com la catalana Elia Canales.

Sabemos que somos un equipo fuerte y que tenemos el nivel, estamos ahí”

Elia CanalesTiro con arco

El aragonés Andrés Temiño, que no compitió en los Juegos del año pasado, declaró también tras conseguir el oro que llevan “demostrando estos años que son “un equipo muy fuerte y se ha dado en este Mundial”.

El oro de Gwangju se suma en el palmarés de Canales a las platas europeas logradas en la competición individual en los Campeonatos de Europa de Essen (Alemania) 2024 y Antalya (Turquía) 2021, junto al oro en la prueba mixta de los Juegos Europeos de Cracovia 2023 y la plata individual conquistada también la ciudad polaca, donde Temiño fue plata por equipos.

Para llegar a la final de hoy Canales y Temiño superaron en semifinales a los japoneses Asakuno Nanami y Kawata Yuki por 5-1; en cuartos a los mexicanos Alejandra Valencia y Matías Grance por 5-3 y en octavos a los neerlandeses Quinty Roeffen y Senna Roos por 6-0.

El éxito dejó perplejo también a la Real Federación Española de Tiro con Arco: ”¿Pero qué habéis hecho?”. El mérito de la pareja española no solo está en el oro sino en haber superado con un marcador abultado a la mejor pareja del momento en su casa.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...