El Espanyol reduce su deuda a 7 millones tras una ampliación capital de 'solo' 32 millones

En la regla 1:1

Chen Yansheng vuelve a aparecer por vídeo con un discurso de solo un minuto

Chen Yansheng durante su discurso

Chen Yansheng durante su discurso

LV

La Junta Extraordinaria de Accionistas del Espanyol aprobó una ampliación de capital de 32 millones de euros (31.999.998), seis menos de lo esperado tras el anunció del propio club hace unas semanas. Un cambio que supone que el club reducirá su deuda financiera a siete millones de euros, la más baja de la última década y toda ella perteneciente a créditos con la empresa matriz, Rastar Group. Pese a este cambio escondido a todos los socios, que ha motivado el voto en contra de la APMAE, la agrupación de pequeños y medianos accionistas, el club podrá cumplir así con el Fair Play Financiero que marca la Liga y acudir al mercado bajo la regla 1:1, por la que por cada euro ingresado podrá reinvertir otro.

La sorpresa fue mayúscula por la cantidad que Rastar decidió convertir en capital social del club, pero esos seis millones no cambian en exceso el panorama económico de la entidad, prácticamente saneado, más allá de los créditos que mantiene con CVC, que se va restando en cada ingreso de los derechos televisivos, a razón de un cinco por ciento por ingreso. Con esta ampliación el club alcanza los 197 millones de euros de capital social y su patrimonio neto, aunque no ha sido anunciado, alcanzaría los 112 millones, lo que termina también con la posibilidad de la disolución de la compañía, puesto que el ratio fondos propios/capital social está por encima del 50%.

El club cerrará el curso con un beneficio de 2 millones de euros tras la venta de Joan García

Durante la Junta, el director del Servicios Corporativos del club, Joan Fitó, desveló que tras la venta de Joan García (26,34 millones) el club cerrará el curso 2024/25 con unos beneficios antes de impuestos de 2 millones de euros. Además de la venta del portero de Sallent, Fitó ha detallado un aumento histórico en la venta de entradas, por el que el club ha ingresado 3,6 millones de euros (un 46% más que la temporada pasada).

El presidente del club, Chen Yansheng, compareció de nuevo a través de un vídeo grabado, esta vez con más apariencia de realidad, y aseguró que el club trabaja “en un nuevo proyecto deportivo que consolide al club en Primera División y por eso debemos dar la máxima estabilidad a la entidad. En ello estamos todos, trabajando para que eso sea posible”. Y aseguro que “la Sociedad Anónima Deportiva tomará las medidas necesarias para que sea posible conseguirlo”. Aprovechó su escueto mensaje, de apenas un minuto, para agradecer su apoyo a la afición.

(Trabajamos) en un nuevo proyecto deportivo que consolide al club en Primera División y por eso debemos dar la máxima estabilidad a la entidad”

Chen YanshengPresidente del Espanyol

Esta Junta Extraordinaria ha estado presidida una vez más por la opacidad. En esta ocasión no han podido participar los socios minoritarios, el acto se ha realizado a puerta cerrada y solo han participado miembros de la Junta de directiva. Tampoco ha habido comparecencia posterior del CEO de la entidad Mao Ye ante la prensa, aunque en sus respuestas a preguntas de socios no ha querido responder a las noticias de la negociación que mantiene con ALK Capital, que lidera Alan Pace, para la venta del club. “No damos explicaciones de rumores, la compañía hace la comunicaciones públicas para todo el mundo cuando es oportuno, nadie puede tener ningún tipo de información privilegiada”, aseguró.

No damos explicaciones de rumores, la compañía hace la comunicaciones públicas para todo el mundo cuando es oportuno”

Mao YeCEO del Espanyol

Tampoco ha querido cifrar la cantidad que el club invertirá en este mercado de fichajes y se ha limitado a asegurar que “esta ampliación de capital permite dotar de suficientes recursos (a la dirección deportiva) para afrontar los nuevos objetivos de la temporada”. Sobre la venta de Joan García y la utilización del beneficio para reforzar el equipo, Ye explicó que esa venta “ya estaba presupuestada en la temporada (en curso). Esto hace que podamos cerrar la temporada en positivo. La inversión en la plantilla viene definida por el límite salarial. Pero no se define por una operación en concreto, es una visión más general”, zanjó.

“Es una operación estratégica que mejora nuestro patrimonio neto y, por tanto, el límite salarial. Nos da una palanca y oxígeno inmediato”, aseguró Fitó. Mao, por su parte, lo definió así: “Estamos revirtiendo el círculo vicioso. Este año le damos la vuelta a cifras negativas que llevamos un par de años arrastrando para obtener beneficios. Esperemos que en los próximos años se note cada vez más esta dedicación al cambio de rumbo”.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...