El Real Madrid es el gran favorito para llevarse este tarde en Doha (Qatar) la recuperada Copa Intercontinental ante el Pachuca mexicano, un equipo que ha llegado a esta final tras eliminar al Botafogo brasileño, campeón de la Libertadores (0-3), y al Al Ahly egipcio el sábado en los penaltis tras un 0-0.
Para los blancos sería el segundo trofeo oficial de la temporada tras la Supercopa de Europa en Varsovia en agosto frente al Atalanta. La Intercontinental dejó de jugarse en el 2005, cuando la FIFA la sustituyó por el Mundial de clubs (que se amplía en junio y en el que participará también el Real Madrid y el Atlético). Fue un trofeo que sufrió muchos avatares y que siempre tuvo mucho más predicamento en América que en Europa.
El torneo para el Madrid
Poco prestigio si lo gana y un ridículo si pierde
Aunque el discurso oficial es muy otro, al Madrid no le ha hecho mucha gracia interrumpir una temporada tan cargada de partidos para meterse seis horas en un avión para venir a Doha a medirse con un equipo que jugará el partido de su vida mientras que para lo blancos ganar les dará poco prestigio y perder ser objeto de burlas y memes.
Bellingham achacaba ayer las 27 lesiones al calendario sobrecargado. Para empeorar las cosas el Madrid se encontró que el estadio Lusail tenía el césped en mal estado. “La FIFA nos ha pedido que entrenáramos lo justo y en un parte concreta para no dañarlo más”, según fuentes del club. Otro motivo de queja es que la FIFA “ha mantenido para esta final la prórroga en caso de empate, lo que es algo ridículo y que ya ha retirado de los trofeos menores”, explican las mismas fuentes.
El palmarés
El Madrid lleva ocho títulos entre Intercontinentales y Mundial de Clubs
El Madrid ya lleva ganados ocho títulos entre la Intercontinental y el Mundial de Clubs. Busca el noveno, aunque como Intercontinental sería la cuarta Copa tras las que sumó ante Peñarol, Vasco de Gama y Olimpia de Asunción, estas dos últimas con los galácticos. Ha perdido dos finales, ante Peñarol y Boca Juniors.
El Pachuca, que entrena el uruguayo Guillermo Almada y en el que juega el madrileño Borja Bastón, goleó en cuatros de final al Botafogo y en todo el torneo no han encajado un gol, demostrando su fortaleza defensiva, su principal arma. Sus principales figuras atacantes son el venezolano Salomón Rondón, quien suma 26 goles en el 2024 y estuvo en el Málaga, y el neerlandés-marroquí Oussana-Idrissi, que pasó por el Sevilla.
De ganar el título, será el decimoquinto que gana Ancelotti con el Madrid y superará en uno a Miguel Muñoz, con quien empata en lo más alto de ese ranking. El italiano cree que Mbappé está para jugar. El Madrid espera no sufrir demasiado pero sabe que solo pasará unas Navidades tranquilas si el domingo le gana al Sevilla