El Real Madrid volvió a las andadas y se llevó una derrota muy merecida del Villamarín, un estadio que se le suele dar muy mal, después un partido peleado en el que los de Ancelotti tuvieron que improvisar un centro del campo dadas las bajas de sus tres titulares y en el que solo jugó bien el primer cuarto de hora. Los blancos van camino de dimitir de la Liga, en la que solo han ganado uno de los últimos cinco partidos y han sumado cinco puntos de quince. De ganar esta noche el Atlético y mañana el Barcelona el Madrid quedará tercero y se alejará aún más del liderato.
Al igual que pasó el miércoles en Anoeta el Madrid empezó bien, una de sus asignaturas esta temporada en la que cuesta ponerse las pilas desde el principio, pero fue lo único bueno que hizo. Era un Madrid que se desplegaba con tres atacantes en función ofensiva pero que defendía con un 4-4-2. Modric llevaba los mandos y Brahim hacía de Bellingham. El eje de la defensa estaba formado por Rüdiger y Alaba por lo que por primera vez en muchas semanas Raúl Asencio descansaba. Lo cierto es que sin el canario el Madrid defendió peor y antes del descanso tras un saque de córner concedió un gol porque Johny cabeceó sin oposición en una zona donde los buenos centrales deben imponerse.
Los primeros veinte minutos fueron claramente del Madrid, que desde el pitido inicial controló el balón y se fue a por el partido sometiendo al rival. No habían muchas ocasiones porque los blancos no encontraban rendijas y Vinícius perdía las batallas con Sabaly.
A los 9 minutos, en la primera jugada verdaderamente coral, el Madrid marcó. Inició la jugada Mbappé con un pase excelente y profundo a la izquierda. Por allí apareció no Vinícius sino Mendy, que no es precisamente un gran finalizador pero el francés tuvo la habilidad de meter un pase al centro donde estaba desmarcado Brahim para anotar su cuarto gol en el campeonato.
Con el Betis aturdido por el gol al Madrid le faltó colmillo para abrir hueco en el marcador. Poco a poco perdió ritmo, el Betis creció impulsado por su público y el juego se niveló en el centro del campo. Era un partido sin ocasiones de gol porque las defensas se imponían. Sin embargo, el Betis logró el empate a balón parado en el 34 en un cabezazo sin oposición de Johny Cardoso que retrató tanto a Rüdiger como a Alaba.
Aun pudo ser peor para el Madrid antes del descanso porque en la última jugada hubo otro cabezazo en el área de Cardoso, el balón botó ante Courtois que metió una mano imposible para sacar el balón por encima del larguero y evitar lo que parecía sí o sí el 2-1.
La segunda parte empezó como terminó la primera, con el Betis envalentonado y el Madrid incapaz de controlar el balón ni jugarlo como no sea al palotazo buscando contras. En una de ellas Bartra le robó tirándose al suelo un balón a Mbappé que si superaba al central se quedaba ante Adrián.
El partido había cogido muy mal cariz para el Madrid y lo que se veía venir se concretó en un pase profundo espectacular de Isco sobre Jesús Rodríguez. Vino al corte Rüdiger pero sin ningún cuidado y se llevó por delante al centrocampista bético en un claro penalti. Lo lanzó Isco y lo celebró como si hubierse ganado la Champions.
A partir de ahí el Madrid tenía que remar a contracorriente. Reaccionó Ancelotti quitando a Alaba por Camavinga y a Brahim por Güler, lo que hacía que Tchouaméni pasase a jugar de central. La entrada del turco no parecía muy lógica porque venía de una larga serie de partidos sin ser utilizado y cuando jugó ante la Real Sociedad estuvo muy desacertado.
Con media hora por delante los cambios no mejoraron nada al Madrid, nervioso e impreciso, incapaz de encontrar la fórmula de meterse en el partido. Cucho Hernández falló un gol claro ante Courtois al cruzar demasiado el balón.
A falta de un cuarto de hora Endrick entró por Mbappé otro cambio que no parecía muy normal necesitado el Madrid de dos goles pero que reflejaba también el mal partido del francés. Los últimos minutos fueron de acoso del Madrid ante un Betis muy encerrado, pero el Madrid no tuvo ni un sola ocasión, en su peor partido en meses.
Ficha técnica
2 - Real Betis: Adrián; Sabaly (Ruibal, m.80), Bartra, Llorente, Ricardo Rodríguez; Altimira, Johnny; Antony, Isco, Jesús Rodríguez (Chimy Ávila, m.71); y 'Cucho' Hernández (Bakambu, m.80)
1 - Real Madrid: Courtois; Lucas Vázquez, Rüdiger, Alaba (Camavinga, m.59), Mendy (Fran García, m.85); Tchouameni, Modric, Brahim (Güler, m.59); Rodrygo, Vinícius y Mbappé (Endrick, m.75).
Goles: 0-1, m.10: Brahim. 1-1, m.34: Johnny. 2-1, m.54: Isco, de penalti.
Árbitro: Alejandro Hernández Hernández (Comité Canario). Amonestó a Isco (81) y Chimy (82) por el Betis; y a Brahim (32), Rüdiger (53), Alaba (57) y Vinícius (86) por el Real Madrid.
Incidencias: encuentro correspondiente a la jornada 26 de LaLiga disputado en el estadio Benito Villamarín ante 55.873 espectadores.