Xabi Alonso reapareció por la sala de prensa de Valdebebas con un discurso conciliador, muy en su línea, tras los dos últimos partidos del Real Madrid, los dos muy malos y sin haber marcado un gol, una derrota ante el Liverpool y un empate en Vallecas. El entrenador tolosarra no quiso entrar en polémicas, se congratuló de que todos los que fueron con sus selecciones hayan vuelto bien y comentó que ve mejor físicamente a su equipo: “Estamos ahora en una fase muy exigente del calendario, con muchos partidos en pocos días. Los datos en lo físico van mejor... Hay que convivir con las lesiones. A ver si la de Militao la reducimos un poco”.
Alonso no dijo haberse visto afectado por las críticas, muy duras tras el 0-0 de Vallecas: “Sabemos dónde estamos y la exigencia que hay aquí. Lo llevamos con normalidad y no le damos más peso”.
Los goles
“No dependen solo de Mbappé”
Preguntado si no le preocupaba la dependencia goleadora de Mbappé (el francés no chutó a puerta ante el Rayo), Alonso dio una respuesta que suena a advertencia al resto: “Lo hemos analizado. Es cosa del equipo. Los goles no dependen solo de Mbappé, sino de todos. Como cuando no nos marcan no solo es cosa de Courtois. También hay que buscar otras alternativas para los goles: segunda jugada, balón parado... Volverán los goles, no tengo dudas”.
El entrenador quiso lanzar un mensaje optimista: “Todo sigue igual. Hay todo tipo de momentos y estamos con ganas de mirar hacia adelante. Tenemos partidos importantes en Liga y Champions. La energía es buena y necesitamos a todos”.
Jugar fuera de casa
“La preparación es la misma”
El Madrid no vuelve al Bernabéu hasta el 7 de diciembre, pero eso no afecta a la preparación del equipo: “No afecta. Es lo que hay. Hay que prepararlo y no podemos cambiarlo. Sabemos los condicionantes de jugar fuera de casa. Juegas con un ambiente en contra pero el juego es el mismo”, dijo Alonso.
Preguntado qué era más importante el aspecto táctico o la gestión del grupo, afirmó: ”Las dos son importantes por el entorno en el que estamos. Hay que estar fuertes mentalmente y tener el equilibrio, que no sea una montaña rusa emocional tras cada partido. Y hay que tener un poquito de mano izquierda y un poquito de mano derecha”.
