Alcaraz y Sinner, cada uno a lo suyo en Queen’s y Halle

Tenis

En su debut en la fase de hierba, el murciano se deshace de Walton en Londres (6-4 y 7-6 (4)), mientras que el italiano domina a Hanfmann

Carlos Alcaraz, este martes en Queen's

Carlos Alcaraz, este martes en Queen's 

Adrian Dennis / AFP

Diez días después de aquel colosal combate en París, el Alcaraz-Sinner que cerraba Roland Garros tras 5h29m, la tendencia del tenis sigue siendo la misma.

Jannik Sinner sigue mostrándose como una máquina perfecta y Carlos Alcaraz, como un héroe humano, con instantes brillantes y momentos de desconexión.

Las desconexiones de Alcaraz son un clásico, un estigma que le acompañará por el resto de su carrera y que, eventualmente, puede ponerle en apuros. Lo hemos visto en este martes, en su estreno en hierba en Queen's: una desconexión casi le cuesta la segunda manga. 

Dos bolas de set ha tenido el australiano Adam Walton (26 años), buen sacador aunque apenas el 86.º del mundo en la actualidad, antes de que el murciano le viera las orejas al lobo, acelerara el paso y acabara forzando el tie break y su victoria definitiva por 6-4 y 7-6 (4).

Otra cosa es Sinner. El italiano se maneja en modo apisonadora. Apabulla y apabulla a los adversarios, no les da tregua y no les regala un punto. Así lo ha sufrido Yannick Hanfmann en Halle, siempre a remolque y a merced del líder del circuito ATP, que se ha impuesto por 7-5 y 6-3.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...