¿Hasta dónde quiere jugar Carlitos? Por ahora, ya es finalista en Queen's

Tenis | Torneo de Queen's

Alcaraz supera a Roberto Bautista por un doble 6-4 en 1h29m y se jugará el título ante Jiri Lehecka

LONDON, ENGLAND - JUNE 21: Carlos Alcaraz of Spain plays a backhand against Roberto Bautista Agut of Spain during the Men's Singles Semi Final match on Day Thirteen of the 2025 HSBC Championships at The Queen's Club on June 21, 2025 in London, England. (Photo by Julian Finney/Getty Images)

Carlos Alcaraz, este sábado en Queen’s, durante su semifinal ante Roberto Bautista 

Julian Finney / Getty

Llegados a este punto del año, vemos paralelismos entre este Alcaraz y el del año pasado, campeón en Roland Garros y en Wimbledon.

Es cierto: para que todo eso ocurra faltan muchas cosas y también deben alinearse los astros. Sin embargo, los mimbres se van formando y muchos detalles van tomando forma, empezando por el triunfo en Roland Garros (cómo olvidar su célebre final de 5h29m ante Jannik Sinner en la Philippe Chatrier) y siguiendo por el asueto del murciano en Eivissa, tan controvertido como narrado en su documental en Netflix, A mi manera.

El documental ha provocado equívocos y algunas víctimas colaterales, y entre ellas el propio Roberto Bautista, tenista cuyo discurso, en la filmación, aparece distorsionado.

–No se puede ganar un Grand Slam saliendo hasta las siete de la mañana –dice Bautista en el documental.

En estos días en Queen’s, ha tenido que dar explicaciones: “Si hay alguien que quiere que gane Carlos soy yo. Él y su equipo lo saben, tengo una relación excepcional con él y por suerte ellos confiaron en mí. Supieron leer de forma positiva la declaración que tuve”, se ha visto obligado a decir.

Luego, en el Andy Murray Arena, se ha jugado las semifinales de Queen’s ante el talento murciano.

El choque, magnífico, se lo adjuidcaba Alcaraz (doble 6-4 en 1h29m), aunque Bautista (37), en hierba, tiene su nosequé.

Paralelismos

El curso actual empieza a parecerse al 2024, cuando Alcaraz se apuntaba Roland Garros y Wimbledon

Roberto Bautista es un espécimen único: se le interpreta terrícola, un tenista español de corte clásico, pero sus grandes momentos (los ha habido, y muchos: en el 2019 entraba en el Top 10 mundial, era el noveno) le desmienten: un abanico de highlights se han producido en hierba y también en superficies rápidas.

Como muestra, un botón: en aquel mismo 2019 que le incorporaba en el Top 10, Bautista se había asomado a la semifinal de Wimbledon. Y solo había cedido ante el mejor Djokovic, invulnerable en aquellos tiempos, cuando salvó dos bolas de partido frente a Federer antes de arrodillarse en el Centre Court y masticar la hierba para satisfacer a la parroquia.

Casi todo lo hace bien este Bautista otoñal. Sigue siendo un jugador eficiente, académico, un tipo sin grietas, sólido desde el fondo de la pista pero también creativo. Prueba la volea, no le hace ascos a la red, tampoco le importa acortar los intercambios por aquello de no aburrirse.

Roberto Bautista, este sábado en Queen's

Roberto Bautista, este sábado en Queen's 

Adrian Dennis / AFP

Vive una nueva realidad, ahora que ha quedado atrás aquella lesión desconcertante del 2023, un esguince de tobillo mientras montaba a caballo: el corcel le cayó encima (tampoco le ayudaron en absoluto los fallecimientos de sus padres, el uno tras el otro). Hace un año, Bautista se veía fuera del Top 100, era el 122.º del mundo.

Hoy juega como los ángeles y ronda el Top 40.

Y en la víspera se había encargado de Holger Rune, otro fenómeno del circuito.

Espécimen único

Bautista es un espécimen único: se le interpreta terrícola pero en hierba ha firmado proezas

Otra cosa es el adversario de este sábado. 

Alcaraz (22) lleva semanas aupado a la excelencia. 17 victorias consecutivas le avalan, todas las que corresponden al Masters 1.000 de Roma, a Roland Garros y a sus compromisos de estos días en el Queen’s Club, coqueto escenario situado a doce kilómetros de Wimbledon.

Quince aces firmaba este sábado el murciano (por uno de Bautista), y a todo ello le seguía un tormento de servicios angulados y derechazos ganadores (37 winners, por los 19 de Bautista) que condicionaron al castellonense y ya veremos cómo castigan a Jiri Lehecka, el rival de este domingo en la final tras su victoria sobre el local Jack Draper (6-4, 4-6 y 7-5).

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...