Rafa Nadal no suele utilizar sus redes sociales para ofrecer mensajes de alcance. Obviamente, su retirada en 2024 lo fue, seguramente el que más. U otros reconocimientos o felicitaciones habituales. Pero, en este caso, el ex número uno mundial ha salido al paso de una estafa en la que están utilizando su nombre, imagen y voz, que además pone en alerta el uso malvado de la Inteligencia Artificial.
Por lo que ha pasado Nadal ya han pasado otros famosos, como Rosalía, Pedro Sánchez, Taylor Swift. El objetivo era utilizar, a través de la IA, la imagen de un famoso para que los seguidores inviertan, utilizando su credibilidad, en una propuesta de inversión en la que la promesa es multiplicar lo pagado. Obviamente, ese dinero no se va ni a recuperar. Eso mismo ha sucedido con Nadal, y él ha querido denunciarlo públicamente y advertir a sus fans.
”Comparto este mensaje de alerta, algo poco habitual en mis redes, pero necesario. Hemos detectado junto a mi equipo que circulan en algunas plataformas vídeos falsos generados por inteligencia artificial, en los que aparece una figura que imita mi imagen y voz”, se arrancó el balear.
”En estos vídeos se me atribuyen consejos o propuestas de inversión que no provienen de mí. Se trata de publicidad engañosa. Por favor, tened cuidado: yo no he realizado ni respaldo este tipo de mensajes. Gracias a todos por la atención y el apoyo”, añadió.
Según el último Informe sobre la Cibercriminalidad en España 2023, elaborado por el Ministerio de Interior, los delitos informáticos subieron en el 2023 un 23%. De ellos, más del 90% pertenecían a la categoría de fraude, donde se encuentran los relativos a la identidad. La IA ofrece múltiples posibilidades.
