Carlos Alcaraz ya conoce su primer rival en su andadura en el Masters 1000 de París. El número uno del mundo se medirá a Cameron Norrie este martes en la nueva pista central de la Defense Arena, a partir de las 19.00 horas.
El murciano y el británico se encontraron en siete precedentes, con cinco victorias a dos para el jugador de El Palmar. El último enfrentamiento fue en los cuartos de Wimbledon 2025 con victoria para Alcaraz por 6-2, 6-3 y 6-3.
Un torneo maldito para el murciano
Pese a que en París, Alcaraz ha logrado tocar el cielo alzando dos Roland Garros, todo cambia cuando llega el mes de octubre y hay que jugar en una pista techada. El Masters 1000 de París es uno de los torneos que peor se le da al tenista murciano. Alcaraz nunca ha sido capaz de pasar la barrera de los cuartos de final.
El actual número uno tuvo su debut en 2021, donde salió derrotado en octavos de final ante Hugo Gaston, en aquel momento numero 103 del mundo. En 2022 consiguió llegar a los cuartos de final, pero las lesiones le obligaron a abandonar el partido en el tiebreak del segundo set.
Alcaraz y Ugo Humbert en el Masters 1000 de París 2024
Su peor en versión en este torneo se vio en 2023, Alcaraz cayó eliminado en su debut ante Roman Safiulin por 6-3 y 6-4. El año pasado Ugo Humbert puso fin a su participación en octavos de final.
El cambio de sede que beneficia a Alcaraz
A partir de este año, la competición se traslada del pabellón de París-Bercy al Arena de la Defense, unas instalaciones que albergaron las pruebas de natación de los pasados Juegos de París y que permitirá ganar aforo respecto a la última edición.
Las sensaciones respecto a la pista también han cambiado. Los jugadores en sus primeros días de entrenamiento han podido percibir que la pista no es tan rápida, aspecto que podrá beneficiar al estilo de juego de Alcaraz.
La pista es totalmente diferente a la del año pasado”
Carlos Alcaraz en su última comparecencia ante los medios, se pronunció a cerca del cambio de pista y se mostró a favor de la decisión tomada: “Lo que he podido ver es impresionante, creo que ha sido un cambio positivo. La pista es totalmente diferente a la del año pasado”.
El murciano también explicó los cambios que puede provocar esta decisión en cuanto al estilo de juego. “Es más lenta y eso permitirá que se vea más el juego. No dependerá todo del saque, podremos mostrar nuestro tenis”, afirmó.
Es el penúltimo torneo en el duelo con Jannik Sinner por acabar el año como número 1 del mundo. El español suma actualmente 11.340 puntos, mientras que el italiano llega a los 10.500. Les separa una distancia de 840 puntos.
En París, Alcaraz defiende los 100 puntos logrados con sus octavos de final del año pasado, mientras que Sinner no participó en 2024, por lo tanto no perderá puntos haga lo que haga. De esta manera, el italiano podría salir de París como número 1 si gana el torneo y Alcaraz no pasa de los cuartos de final.
