Sinner impone su ley en el Masters ante Alcaraz

ATP Finals

El italiano logra su segundo torneo de maestros tras vencer al español por 7-6 (4), 7-5

Spain's Carlos Alcaraz gestures during the men's single final match against Italy's Jannik Sinner at the ATP Finals tennis tournament, in Turin, on November 16, 2025. (Photo by Marco BERTORELLO / AFP)
MARCO BERTORELLO / AFP

Esta vez Jannik Sinner impuso su ley. En su territorio, Italia, bajo techo, sin viento ni sol que le molestara el poderoso pelirrojo superó a un Carlos Alcaraz al que le faltó un punto de precisión en los momentos decisivos. Venció en Turín Sinner por 7-6 (4) y 7-5 en 2 horas y 15 minutos. Segundo título consecutivo de las ATP Finals para el italiano, con el mérito añadido de haberlo conseguido también sin perder una sola manga. Diez victorias y 20 sets seguidos lleva Sinner en el torneo de los maestros. Un campeón inabordable en estas condiciones de juego.

Y eso que Alcaraz tuvo sus opciones. Gozó de una bola de set en la primera manga y fue delante por 3-1 en la segunda pero no fue capaz de rematar entonces, siempre dentro de una tónica de igualdad extrema. Tuvo molestias en el muslo derecho el murciano pero no le impidieron dar la batalla. Pero no pudo con un Sinner que amplió su repertorio habitual. Fue el partido como el de Wimbledon y no como el de Roland Garros y el de Open de Estados Unidos. Habrá que esperar para que alguien acompañe a Orantes y Corretja como únicos españoles en levantar el Masters. No lo logró Nadal y Alcaraz aún no lo tiene aunque le queda mucha carrera por delante.

El partido fue como se esperaba. Con una igualdad absoluta. Con unos ángulos imposibles. Bolazo va, bolazo viene. Con un punto más de variedad, como siempre Alcaraz. Con una velocidad supina Sinner. Sin resquicios ninguno de los dos. Con pocos errores no forzados. Con tiros ganadores a las esquinas. Cuando, con 2-1 y 40-40 y con el italiano al servicio, un espectador se encontró mal en la parte superior de la grada y eso obligó a parar el encuentro casi un cuarto de hora. Los jugadores aprovecharon para hablar con sus equipos e incluso para charlar entre ellos. Corretearon también para no enfriarse del todo. Y no lo hicieron.

Horizontal

Sinner celebra el triunfo )

Antonio Calanni / Ap-LaPresse

Siguieron a lo suyo, como si nada. Con Sinner salvando su saque sin discusión. Con Alcaraz haciendo otro tanto. Sin bolas de break. Estudiándose mutuamente. Ahora el español dibujaba un contrapié. Ahora el italiano colocaba un revés paralelo que provocaba la admiración de su adversario. Deportividad, respeto y otro parón. Este más corto y en esta ocasión por unas molestias del murciano en el muslo derecho. A la hora de conectar un resto notó malas sensaciones y pidió la atención médica.

Sinner, mejor en los momentos decisivos, logra el doblete seguido en el Masters sin perder un set

Iba Alcaraz 5-4 y la segunda pausa no descentró para nada a Sinner, jaleado aunque no de manera hooliganesca por la mayoría de las 15.000 personas que poblaban el Inalpi Arena. El equilibrio se iba eternizando hasta que una dejada y una volea llevaron al murciano a disponer de la primera bola de break del encuentro, punto de set incluido.

Pero el italiano salió del enredo con un segundo saque a 187 kilómetros por hora, con una derecha inapelable y con otra bomba con su servicio. Había llegado la muerte súbita y en el tie-break Sinner demostró que es mucho más que un pegador, que también sabe acariciar la bola. Aguantó las embestidas del español y le superó dos veces con un par de globos majestuosos. Esos golpes le llevaron a cobrar ventaja y a sellar el set en 1 hora y 19 minutos.

Horizontal

IAbrazo al final del encuentro 

Antonio Calanni / Ap-LaPresse

Con el marcador en contra y con un vendaje en su muslo derecho aquello no tenía la mejor pinta para el número 1 del mundo. Pere hete aquí que lejos de hundirse consiguió lo que no se había dado en toda la semana, que perdiera Sinner su saque. Había sido tanta la tensión que Jannik se permitió unos segundos de desconexión y eso, en el nivel de competitividad que mantienen, es un pecado con consecuencias. Aunque fueron pasajeras porque el italiano establecería el equilibrio tras igualar a tres y conseguir quebrar el saque de su rival con su primera bola de break. Fue con un golpe de fortuna pues su resto tocó en la caña de la raqueta y después conectó una dejada inalcanzable.

Pedía disculpas mientras Alcaraz reía por no llorar. Había dilapidado una buena ventaja. Con lo difícil que es obtenerla bajo techo ante el italiano, que volvía a salvar otra pelota de rotura. En la fina línea que separa el triunfo de la derrota entre ambos Sinner estaba transitando una pizca mejor por la cornisa. Del 3-1 para el número 1 al 3-4 para el dos, que remató luego el partido ante un Alcaraz que se vio demasiado presionado y entregó la cuchara sin poder forzar un segundo desempate.

El murciano tuvo una bola de set en la primera manga y dejó escapar un 3-1 en la segunda

En el territorio Sinner Alcaraz se dejó deberes para próximas temporadas. Pero la actual la ha cerrado en el circuito como número 1 del mundo, con ocho títulos en el bolsillo, dos de ellos del Grand Slam, y con la sensación de que le quedan un montón de aventuras de las que disfrutar. Su libro tiene muchas páginas por escribir.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...