Bayer abre una nueva área de I+D en Sant Joan Despí con 82 profesionales

Empresas

El centro de investigación ha aumentado su plantilla un 75% en cinco años

El president Illa, durante la inauguración

El president Illa, durante la presentación

B.

La farmacéutica Bayer ha creado un área de I+D en salud y agricultura con 82 profesionales en el centro de servicios compartidos de Sant Joan Despí (Barcelona). Esta unidad presta servicio a todas las divisiones de la compañía mediante el desarrollo de las operaciones en ensayos. Además, se encarga de gestionar los procesos de seguridad y calidad de los medicamentos, así como la automatización de datos para mejorar la precisión y la toma de decisiones en agricultura.

El consejero delegado de Bayer en España y Portugal, Jordi Sánchez, señaló ayer en el acto de inauguración que “este nuevo proyecto confirma nuestra potencia en el desarrollo de la innovación para todo el mundo y completa nuestra aportación de valor desde España”.

“Nuestro compromiso firme se mantiene con nuevas inversiones cada año, que en el 2023 superaron los 130 millones, pero no sería posible sin la colaboración con las instituciones públicas y privadas del país y el florecimiento de un ecosistema favorable que nos permite seguir aportando a la generación de empleo y desarrollo económico”, añadió.

La presentación pública de este nuevo departamento contó con la presencia del presidente de la Generalitat, Salvador Illa. El líder del Ejecutivo catalán destacó el impulso de Bayer a la innovación y el desa­rrollo científico en dos ámbitos clave y de interés estratégico para la generación de prosperidad, y apeló a la necesidad de colaboración entre todos los actores involucrados para llevar a cabo la “necesaria” transformación del sistema sanitario.

El centro de servicios de Bayer en San Joan Despí fue creado en el 2001 para la prestación de servicios de contabilidad. Desde entonces ha ido incorporando nuevas áreas de desa­rrollo, especializándose en apli­cación de inteligencia artificial para la mejora de la eficiencia, trazabilidad y agilidad en los procesos. En los últimos cinco años, este centro ha aumentado su plantilla en un 75%, de 471 a 822, centrándose en perfiles científicos.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...