Gotham pide archivar la demanda de Grifols por difamación en EE.UU.

Industria

El fondo bajista defiende en sus alegaciones que la información publicada sobre la multinacional catalana son “opiniones protegidas y no procesables”

Oficinas de la farmacéutica Grifols ubicada en Sant Cugat

La sede de la farmacéutica Grifols ubicada en Sant Cugat 

Mané Espinosa / Propias

Gotham City Research ha pedido archivar la demanda por difamación de Grifols en Estados Unidos. El fondo bajista asegura en la información remitida tribunal del distrito del sur de Nueva York que sus “opiniones están protegidas y no son procesables” bajo la primera enmienda, en referencia a la libertad de expresión. Por su parte, la multinacional de hemoderivados pide al juez que siga adelante con el proceso.

En su argumentación, Gotham asegura que las declaraciones supuestamente difamatorias citadas en la denuncia de Grifols son “sustancialmente ciertas” si se tiene en cuenta el informe publicado por la CNMV el 21 de marzo. “Las conclusiones de la CNMV identificaron deficiencias en las presentaciones públicas de Grifols que el informe de Gotham había identificado anteriormente”, afirma el texto de la defensa.

Lee también

La CNMV avala las cuentas de Grifols aunque advierte deficiencias

Rosa Salvador
Rodrigo Buenaventura es el presidente de la CNMV

Por su parte, Grifols explica en su escrito al juzgado que Gotham invirtió en corto en la compañía a mediados de 2023, pero las acciones se revalorizaron y las previsiones para el año siguiente se mantenían positivas. “Para evitar pérdidas masivas, los acusados se prepararon para defraudar al mercado”, indica el escrito.

La multinacional señala que Gotham sabía que sus afirmaciones eran falsas. Como prueba, indica que el fondo bajista no se creyó su propia valoración de que las acciones valían cero euros y vendió su participación antes de alcanzarla.

Grifols afirma que Gotham sabía que sus afirmaciones eran falsas

La crisis bursátil de Grifols se inicio a principios de enero, cuando Gotham publicó un informe que hundió cerca de un 40% su valor. De un plumazo, se evaporaron cerca de 4.000 millones de euros. El documento señalaba supuestamente varias irregularidades contables de la multinacional de hemoderivados.

La CNMV abrió una investigación al respecto y, tres meses después avaló las cuentas, aunque señalando que se habían producido “deficiencias relevantes” en la información publicada por la compañía. En septiembre, el propio regulador bursátil abrió un expediente sancionador contra Grifols y Gotham y trasladó a la Fiscalía toda la información respecto a la posible conducta manipulativa del fondo bajista.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...