José Elías es uno de los empresarios más reconocidos de nuestro país. El catalán es presidente de Audax Renovables y accionista único de La Sirena, además de poseer varias acciones de múltiples empresas por todo el país. Su patrimonio ronda los 1.000 millones de euros y en 2021 ocupó el puesto número 30 de ‘Los 100 españoles más ricos’.
El empresario se ha dado a conocer gracias a su canal de YouTube y su pódcast, en el que habla sin tapujos de la vida y ayuda a cualquiera que así lo desee a emprender y poder crear un negocio. En los últimos tiempos, José Elías ha ganado una gran popularidad y sus movimientos son siempre muy comentados a través de las redes sociales.
En las últimas horas, el empresario ha publicado un vídeo en su canal en el que explica que, junto con la promotora Sacresa, está involucrado en la construcción de un rascacielos. La torre, que contará con 22 plantas y casi 100 metros de altura, se encuentra ubicada en el sector de Finestrelles, en Esplugues (Barcelona). Hace dos años, Corporum -la sociedad que agrupa a Elias y la promotora inmobiliaria- acordó su venta a Hines por unos 90 millones de euros.

Así se encuentra actualmente la torre en construcción
El edificio cuenta con licencia hotelera y apartahotel y la idea es que tenga más de 520 habitaciones, además de infinidad de servicios comunes. A pesar de esto, como explican en el vídeo Elías y sus socios, el objetivo de este edificio no es que sea simplemente un hotel enfocado exclusivamente para turistas como tantos otros. Teniendo en cuenta la ubicación en la que se encuentra, pegado a la diagonal y cerca de Sant Joan de Déu, la idea es que esta torre pueda servir también para alojar a estudiantes, investigadores e incluso familiares de niños ingresados en el hospital que, por necesidad, busquen un lugar en el que tener que quedarse una temporada.
“Así construimos mi rascacielos”
Tras todas las especificaciones técnicas y los detalles sobre la compra del edificio, el empresario y sus socios se adentran en la torre en construcción. Observamos que la torre se encuentra en un estado bastante avanzado y aunque aseguran que van algo más retrasados de lo que esperaban, explican que esperan poder tenerlo terminado a finales de 2025.
Desde la planta más alta, las vistas son verdaderamente espectaculares. Sus 100 metros de altura lo convierten en un imponente edificio desde el que se puede contemplar prácticamente toda Barcelona. Un lugar ideal en el que poder reflejar algunas de las mejores estampas de toda la ciudad.

Estas serán las vistas de Barcelona que tendrá la torre
El espacio contará con una segunda torre prácticamente idéntica
Aunque el proyecto en el que se encuentran inmersos Elías y sus socios es únicamente el de esta torre, que será convertida en hotel, esta no será la única que presidirá la entrada a Barcelona. A apenas 20 metros se construirá otra de características muy similares, con vistas al puerto, y que se destinará a oficinas. Sus obras comenzarán también este año y se espera que finalicen antes de 2026. Con la construcción de la segunda torre, el sector de Finestrelles dará así carpetazo a su última fase, la correspondiente al parque empresarial y de servicios, conocido como Porta Diagonal. Las promotoras de los edificios, Sacresa y Emesa, han invertido unos 250 millones de euros en este complejo.

Así quedará el espacio una vez que terminen las obras
Difícilmente sabremos con exactitud cuánto dinero ha invertido José Elías en la compra del rascacielos, pero teniendo en cuenta lo imponente que resultará el edificio está claro que no habrá sido poco. Aún y así, lo que está claro es que el proyecto es verdaderamente interesante y posiblemente será una inversión muy rentable que dará beneficios en un plazo mucho más corto de lo esperado.