Línea Directa sale de pérdidas y gana 64 millones tras recuperarse en seguros de coches

Aseguradoras

Vuelve a repartir dividendos y no tiene interés por Muface

La directora de Motor y Transformación Digital Línea Directa, Patricia Ayuela participa en una jornada sobre transformación digital, a 19 de abril de 2021, en Tres Cantos, Madrid, (España). El encuentro, titulado

Patricia Ayuela, consejera delegada de Línea Directa 

Marta Fernández Jara - Europa Press / Europa Press

La aseguradora Línea Directa obtuvo un beneficio de 64 millones de euros en el 2024, frente a las pérdidas de 4,4 millones de euros en el ejercicio anterior, después de haber reequilibrado las cuentas en su principal área de negocio, la de los autos, que combina con una apuesta aún deficitaria por los seguros médicos.

“Hemos dado la vuelta a los resultados de la compañía”, aseguró la consejera delegada de la compañía, Patricia Ayuela, en la rueda de prensa de presentación de resultados. La mejora por aspectos como el menor coste de los siniestros y los avances en eficiencia previstos en el plan estratégico.

Una muestra de que la empresa ha superado la crisis sufrida por el sector con la pandemia es que volverá a repartir dividendos con cargo al 2024. Distribuirá 45 millones de euros entre los accionistas.

Lee también

Los seguros médicos serán más caros en el 2025

Blanca Gispert
FOTO ANA JIMENEZ 26-4-2007 TAC para diagnostico infantil

Los ingresos de Línea Directa superaron por primera vez los 1.000 millones de euros en el 2024, al situarse en 1.019 millones un 4,8% más. Durante el año logró captar 116.200 clientes, con los que ya tiene 3,4 millones.

Su negocio sigue muy centrado en los seguros de auto. Ingresó en este segmento 826 millones, un 4,2% más, frente a los 157 millones de los seguros del hogar, un 8% más, y los apenas 33 millones de los seguros de salud, donde intenta abrirse paso y crece al 11%. Tiene 121.000 asegurados en este último negocio.

Para las aseguradoras, el indicador que mide su rentabilidad es el ratio combinado. Cuando se sitúa por debajo del 100%, significa que los ingresos son suficientes para cubrir los costes de los siniestros.

Las subidas de costes y el regreso de la movilidad tras la pandemia tensó el ratio combinado de los seguros de automoción, en los que Línea Directa se ha caracterizado por sus campañas agresivas.

Previsiones de crecimiento en automoción

En el 2024, el ratio positivo en automoción fue positivo, al quedar en el 94,8%, frente a la media del sector, del 100,3%, indica la empresa. Contrasta con su 102,5% del ejercicio anterior.

“En 2023 tomamos la decisión de priorizar la rentabilidad sobre el crecimiento y gracias a eso hemos conseguido mejorar el ratio combinado”, ha indicado Ayuela. “Eso nos ha permitido creer en asegurados y pretendemos seguir haciéndolo en los próximos meses”.

En hogar el negocio es bastante rentable, con una ratio del 88%, mientras que en salud la tendencia es la contraria y se sitúa en el 140%.

Lee también

El Gobierno aumenta la prima por Muface en 330 millones para aplacar a funcionarios y aseguradoras

Noemi Navas
Varias personas durante una concentración, frente a la sede central de MUFACE, a 22 de enero de 2025, en Madrid (España). La Plataforma Intersindical frente al Colapso Sanitario, formada por los sindicatos USO, ANPE, FEDECA, SIAT, SPP, SUP UFP y USIE, ha convocado a los funcionarios afectados por la crisis de MUFACE para exigir al Gobierno y a las aseguradoras que asuman su responsabilidad y soluciones inmediatas.

Ayuela también ha asegurado que Línea Directa “no pretende entrar” en Muface. Sí ha advertido de que “la suficiencia en primas es esencial y tienen que estar ajustada al riesgo”.

La empresa acaba de crear una dirección de transformación para acelerar el cambio tecnológico. Pese a tener un teléfono en su logotipo, el 90% de los clientes ya llega por el canal digital.

Línea Directa tiene unos 14.785 clientes afectados por la DANA, lo equivalente a su cuota de mercado del 6,4%.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...