Las acciones de Talgo se disparan ante la posible opa del fondo polaco PFR

Operaciones estratégicas

Los principales accionistas de la compañía confirman haber recibido una comunicación de interés de los polacos para adquirir el 100% de la compañía

Un cartel indica la sede de Talgo, a 9 de febrero de 2025, en Madrid (España). Ayer, 8 de febrero, el fondo estatal polaco PFR, propietario del fabricante ferroviario Pesa, confirmó su interés por Talgo con la premisa de presentar en los

Un cartel indica la sede de Talgo.

Ricardo Rubio - Europa Press / Europa Press

Las acciones de Talgo se han disparado un 4,35% en la apertura del mercado del lunes y ya escalan por encima del 7% después de que el fin de semana se conociera que el fondo de inversión polaco PFR ha trasladado a los principales accionistas de la compañía su intención de lanzar una oferta pública de adquisición de acciones por el 100% de la compañía.

Según las informaciones publicadas a primera hora de este lunes en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), PFR confirma su intención de formular una propuesta a Pegaso sometida a diversas condiciones que, de ser aceptada por ella, daría lugar al lanzamiento de una oferta pública de adquisición sobre la totalidad de las acciones de Talgo.

Propuesta de Sidenor

La propuesta polaca se formaliza apenas unos días después de que Sidernor junto con el Gobierno vasco, la fundación BBK y compañía Vital formalizasen la propuesta de adquirir el 29,9% del capital de Talgo, en manos del fondo de inversión Trilantic, a cambio de hasta 177 millones de euros en una oferta estructurada en dos tramos.

El primero contempla un precio fijo de precio por acción de 4,15 euros, lo que atribuye a la participación del 29,7682% de Pegaso en Talgo un valor de 153 millones de euros. El segundo sería variable de 0,65 euros, lo que podría atribuir a la participación del 29,7682% de Pegaso en Talgo un valor adicional de hasta 24 millones de euros que dependerá, en todo caso, del cumplimiento por parte de la Compañía de determinadas magnitudes financieras durante los ejercicios 2027 y 2028.

La propuesta del Gobierno

Fuentes internas de Talgo aseguran que la oferta liderada por Sidenor y apoyada por los gobiernos Vasco y Español es la que está evaluando Trilantic.

La irrupción del fondo polaco inyecta un gran elemento de presión respecto al futuro de Talgo. A falta de conocer las condiciones económicas de su oferta el hecho de que la lance por la totalidad del capital de la compañía hace que no solo sea Trilantic el que deba evaluar la propuesta sino también el resto de los componentes del Pegaso el vehículo inversor propiedad el 40% de la compañía en el que además de Trilantic esta la familia Oriol (fundadora de la compañía) y Torreal (sociedad inversora de la familia Abelló).

En el último de los tres hechos relevantes de la compañía que a primera hora de la mañana se han registrado en la CNMV, Talgo insiste en que en este momento lo único que hay es una comunicación de intenciones, pero ninguna oferta en firme por parte de PFR y que “no hay certeza de que se vaya a lanza esa opa sobre Talgo”. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...