Nissan cae en bolsa: Hon Hai (Foxconn) prioriza colaborar a una compra

El futuro de la compañía

Una fallida fusión con Honda abriría una etapa de incertidumbre en la firma japonesa

Horizontal

Coche de Nissan en una feria del motor, el año pasado

Cole Burston / Reuters

Las acciones de Nissan sufrieron una caída del 6% en la sesión de este miércoles al plantear Hon Hai (Foxconn) que persigue más una colaboración que una compra de la compañía, ante el más que posible fracaso de la fusión de la nipona con Honda.

La taiwanesa Hon Hai se ha mostrado abierta a la compra de la participación de Renault en la empresa, en la que posee el 36%, pero prioriza una colaboración. “Si hay una necesidad operativa, la consideraremos”, ha dicho el presidente de Hon Hai, Young Liu, este miércoles. “Pero comprar la participación no es nuestro objetivo; nuestro objetivo es la cooperación”, ha incidido. La idea sería prestar servicios de diseño o fabricación por encargo.

Hon Hai, durante años el mayor fabricante de iPhones y productos electrónicos para marcas punteras, se ha estado moviendo hacia nuevos campos, como los vehículos eléctricos, para compensar el estancamiento de las ventas de teléfonos inteligentes. El presidente dijo en noviembre que su grupo estaba en conversaciones con “dos fabricantes de automóviles japoneses” con la esperanza de firmar contratos en los próximos meses, pero sin proporcionar detalles.

Lee también

Honda, Nissan y Mitsubishi buscan sobrevivir al empuje del eléctrico chino

Jordi Joan Baños
Nissan Chief Executive Makoto Uchida, left, Takao Kato, CEO of Mitsubishi Motors, center, and Honda Chief Executive Toshihiro Mibe, right, leave after a joint news conference in Tokyo, Japan, Monday, Dec. 23, 2024. (AP Photo/Eugene Hoshiko)

En diciembre, la Agencia Central de Noticias de Taiwán (CNA) informó que el jefe de estrategia de vehículos eléctricos de Foxconn había viajado a Francia para negociar con Renault la compra de sus acciones de Nissan. Asimismo, también se trató una colaboración con la enseña francesa.

La compañía, también conocida como Foxconn, ha adoptado una actitud de espera en la negociación de fusión entre Honda y Nissan, quienes barajan ahora poner fin a sus conversaciones para una alianza. El anuncio podría llegar este jueves, cuando ambas presentan resultados. Una fusión alumbraría el cuarto fabricante mundial y permitiría una mayor protección del empuje de los coches chinos.

Hon Hai ya tiene experiencia en salir al rescate de firmas japonesas. En el 2016 inyectó capital en el fabricante tecnológico Sharp y le permitió esquivar la quiebra. “Existe un gran riesgo de que Nissan quede reducida a un ensamblador, de la misma manera que le pasó a Sharp”, plantea Shuji Hosoi, analista de Daiwa Securities.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...