Loading...

Los ingresos de Masorange suben un 1,5%, hasta 7.388 millones, en el primer año tras su fusión

Telecomunicacones 

El beneficio de explotación del negocio llegó a 2.803 millones, un 10,8% más  mientras que las sinergías derivadas de la unión de Orange y MásMovil reportaron 120 millones de euros

Fachada de la sede de MasOrange en Pozuelo de Alarcón, Madrid (

Jesús Hellín - Europa Press / Europa Press

Masorange ha presentado este jueves el balance financiero de su primer año tras la fusión entre Orange y MásMovil. En ese período la nueva compañía ha reportado unos ingresos de 7.388 millones de euros, un 1,5% más que la suma que ambas compañías habían presentado en el ejercicio anterior, mientras que su resultado bruto de explotación (ebitda) ajustado se situó en 2.803 millones de euros, un 10,8% interanual más, según las cuentas presentadas este jueves.

En cuanto al desglose de los ingresos, el negocio minorista de MasOrange aportó 5.779 millones de euros, un 1,2% más en la comparativa interanual, si bien las ventas del negocio mayorista cerraron el periodo en 600 millones de euros, es decir, un 1,4% menos frente a las cifras registradas en 2023.

120 millones en sinergias

Además, la venta de equipos generó unos ingresos de 1.008 millones de euros, un 5% más que en comparación con el año anterior. Por otro lado, la compañía ha indicado que hasta la fecha se han logrado 120 millones de euros en sinergias debido a la fusión de Orange y MásMóvil, cuando el objetivo para el cierre de 2024 se situaba en torno a 100 millones de euros (500 millones de euros a los cuatro años del cierre de la transacción). Para 2025, las previsiones es que esas sinergías reporten hasta 300 millones. 

“Estamos satisfechos de los resultados obtenidos durante el año pasado en el que hemos acelerado nuestras iniciativas de transformación como el lanzamiento de nuestra nueva red 5G con Open RAN o el acuerdo para crear la mayor FibreCo de Europa”, ha afirmado Meinrad Spenger, consejero delegado de MasOrange en la nota emitida por la compañía.

En busca de inversores para la compañía de Fibra 

En relación con la creación de la compañía de infraestructura de fibra óptica (FibreCo) que MasOrange ha puesto en marcha tras un acuerdovinculante alcanzado con Zegona/Vodafone España, Spenger explica que está en curso el proceso de selección de un inversor financiero y se espera el cierre de la operación hacia el final del primer semestre del año. 

“La totalidad de los ingresos que obtenga MasOrange por esta operación se utilizarán para reducir deuda acelerando el plan de desendeudamiento de la Compañía con el objetivo de alcanzar una ratio de deuda post cierre de la FibreCo de 2,75 veces el resultado operativo (Ebitda).

Evolución de clientes

Le evolución en ratios de clientes ha sido positiva. MasOrange ha sumado casi medio millón de nuevos clientes de valor, de los que más de 300.000 son de contrato móvil y 168.000 corresponden a servicios sobre fibra óptica. Durante el último trimestre de 2024, la Compañía añadió 25.000 nuevos clientes de fibra (FTTH) y 93.000 de postpago móvil.

El Grupo contaba, a cierre del ejercicio 2024, con 33 millones de líneas totales -excluyendo las líneas de las que 25,8 millones son de móvil, (más de 21,4 millones en el segmento de postpago, y 4,4 millones de prepago), y más de 7, 1 millones de banda ancha fija, de las cuales casi 7millones son de fibra óptica. Incluyendo M2M, el total de líneas gestionadas por MasOrange es de cerca de 39 millones, siendo el operador español con mayor base de clientes de España.