Soltour se reinventa para cumplir otros 50 años

Empresas | Turismo

La agencia de viajes del grupo Piñero apunta a un crecimiento de su negocio del 12% diversificando destinos

Entrevista a Tomeu Bennasar, CEO de Soltour en el stand de Soltour durante FITUR 2025 en Madrid.

Tomeu Benassar, consejero delegado de la agencia

Jesús Hellín / Studiomedia19

Una agencia de viajes con 50 años de historia es una rareza, casi como avistar un unicornio. Después de crisis tan graves como la financiera de la primera década de los 2000 o la pandemia y con el auge del turismo online, que facilita a los viajeros la creación de sus propios itinerarios sin empresas intermediarias, parece prácticamente un milagro que Soltour llegue, de la mano de su matriz, el grupo Piñero, a cumplir medio siglo de historia. “Es una historia de éxito, que se ha basado en adaptarse a las circunstancias y aprovechar las oportunidades para crear productos de valor añadido”, explica Tomeu Benassar, consejero delegado de Soltour, a La Vanguardia.

El negocio de Soltour se ha apoyado, durante la mayor parte de su historia, en comercializar la planta hotelera de su grupo, los Bahía Príncipe, con una implantación mayoritaria en el Caribe (República Dominicana, México y Jamaica) y España; una enseña hotelera que cumple también 30 años. Benassar explica que esta gestión familiar, muy centrada en sus productos, les ha permitido capear las crisis pero que ahora, el foco de Soltour tiene que modificarse. “Estamos cambiando el posicionamiento de la empresa para diversificar, en modelo de negocio y en destinos”, afirma. 

El 45% de los ingresos de Soltour es ajeno a su negocio tradicional centrado en el Caribe

La agencia lleva los dos últimos años “haciendo un proceso de expansión, que nos va a llevar a abrir en muchos más países pero también a entrar en modelos mucho más digitales, con productos más dinámicos y flexibilizar los tipos de viaje que vendemos”. Benassar explica que antes estaban más centrados en comercializar sus propios productos, mientras que ahora “vamos a analizar más lo que el cliente quiere para ofrecérselo”.

Es por este proceso de reinvención que tanto en el 2023 como en el 2024, la facturación de Soltour se ha mantenido plana, alrededor de los 146 millones de facturación y algo más de 180.000 viajeros transportados. En un entorno de crecimiento exponencial del turismo global, “esto es una decisión”, asegura el consejero. “No hemos querido crecer, estábamos centrados en diversificar y eso hemos hecho. Con números similares a los del 2023, en el 2024, el 45% de nuestras ventas no han venido de nuestros producto tradicional Caribe”, señala. Con estos cimientos avanzados, la agencia estima que crecerá “en el entorno del 12% en el 2025”, aunque Benassar apunta que es una previsión “muy prudente”, teniendo en cuenta el entorno global.

La facturación estimada es de 164 millones en el 2025, después de dos años consecutivos con 146 millones

Ese 45% que ya no viene del Caribe proviene de otros destinos nuevos para Soltour como son Eslovenia, Cabo Verde, Turquía, Croacia, Marruecos, Madeira o Albania. “Son destinos menos conocidos por el cliente español, que en algunos casos combinan la parte de playa con la parte cultural, son muy atractivos”, explica Benassar. La compañía tenía planes de entrar en Egipto, pero ha parado toda la operativa por la inestabilidad de la región.

Aunque Benassar sí que ve un auge del turismo para el año en curso, cree que los precios, especialmente los de los alojamientos, tenderán a la moderación, después de dos años creciendo exponencialmente. “Hay productos que se están vendiendo por encima de precio y otros que no. Por ejemplo, el Caribe se está vendiendo por debajo de coste por la sobrecapacidad existente. Mi previsión es que las tarifas sigan creciendo, pero a un solo dígito, entre el 6% y el 8%”, explicó.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...