Glanzmann deja la presidencia de Grifols y da paso a Anne Berner
Industria
El presidente no ejecutivo no se presentará a la reelección como consejero en la próxima junta de accionistas
La futura presidenta no ejecutiva de Grifols, Anne Berner
Nuevo golpe de efecto en Grifols. El presidente no ejecutivo, Thomas Glanzmann, dejará el cargo en la próxima junta de accionistas después de que haya decidido no presentarse a la reelección. En su lugar, la farmacéutica apuesta por el nombramiento de Anne-Catherine Berner, actualmente vocal independiente del consejo y exministra de Transportes y Comunicaciones de Finlandia.
Grifols refuerza su gobernanza al situar en lo alto de la compañía a una independiente. En los últimos meses, el grupo de hedge funds liderado por Mason Capital, que posee un 7,7% del accionariado, había lanzado varias críticas sobre la falta de independencia del consejo de administración de la compañía y de una mala gestión del negocio.
El anuncio llega justo antes de la presentación de hoy de los resultados anuales de 2024 y de la reunión anual con inversores de mañana, dos citas clave para que la multinacional logre cambiar la percepción del mercado. Tras varios meses con la acción por debajo de los nueve euros, fruto del impacto de la crisis de Gotham City Research, la compañía confía en su revalorización gracias a unos resultados robustos y unas previsiones de crecimiento positivas.
Berner entró como independiente en Grifols el pasado junio en sustitución de James Costos, ex embajador de EEUU en España. Actualmente, es presidenta de la comisión de nombramientos y retribuciones y miembro del comité de auditoría. Además, también es consejera de Kühne + Nagel, multinacional del transporte y la logística; SEB, firma nórdica de servicios financieros; y Medicor, empresa de sanidad privada. Desde hace tres años, preside el consejo consultivo de Getec Energie Holding, compañía energética alemana.
Glanzmann ha sido el presidente de Grifols desde 2023, en sustitución de Steven F. Mayer. El empresario suizo asumió la máxima responsabilidad de gobernanza y el cargo de primer ejecutivo en una época convulsa, marcada por los problemas económicos derivados de la crisis de la covid y del fuerte endeudamiento por la compra de la empresa alemana Biotest.
En el último año, además, tuvo que pilotar el grupo en medio de la crisis generada por el ataque de Gotham City Research y con la presión de la opa nonata de Brookfield. El pasado abril, cedió el cargo de consejero delegado a Nacho Abia y, en septiembre, pasó a ser presidente no ejecutivo. Glanzmann pondrá previsiblemente en junio fin a casi 20 años como miembro del consejo de Grifols.