Grifols triplica su beneficio, hasta los 157 millones, y cumple con las previsiones

Industria

La multinacional de hemoderivados reduce su apalancamiento hasta las 4,6 veces el ebitda y supera su objetivo de flujo de caja libre

14 - 06 - 2024 / Sant Cugat / El presidente ejecutivo de Grifols, Thomas Glanzmann y el consejero delegado, Nacho Abia, durante la primera Junta General de Accionistas desde la crisis bursátil desencadenada por las acusaciones de la firma bajista Gotham City Research, este viernes, en Barcelona. / Foto: Llibert Teixidó

El presidente de Grifols, Thomas Glanzmann, junto al consejero delegado, Nacho Abia, durante la última junta general de accionistas 

Llibert Teixidó

Grifols ha cerrado el último ejercicio con una importante recuperación del negocio, sobre todo en el último trimestre. La multinacional de hemoderivados, liderada por su consejero delegado, Nacho Abia, logró triplicar su beneficio neto, hasta los 157 millones de euros, y cumplió con sus previsiones de negocio en cuanto ingresos, resultado operativo bruto (ebitda), deuda neta y generación de flujo de caja, según la información remitida a la CNMV. Para la multinacional de los hemoderivados, la presentación de estos resultados es clave para inicar la recuperación de la confianza de los inversores tras la crisis ocasionada por el ataque de Gotham City Research.

La facturación del grupo se situó en 7.212 millones de euros, un 9,4% superior. La división de biociencia, que representa el 85% de los ingresos, lideró el crecimiento con una tasa del 10%. Sin embargo, la compañía no logró darle la vuelta al negocio de diagnóstico, que retrocedió un 3,8%. Por su parte, el resultado operativo bruto (ebitda) ajustado fue de 1.779 millones de euros. La compañía señaló que el suministro de plasma cubrió eficazmente la creciente demanda, mientras que el coste por litro siguió disminuyendo.

Lee también

Glanzmann deja la presidencia de Grifols y da paso a Anne Berner

Gabriel Trindade
La futura presidenta no ejecutiva de Grifols, Anne Berner

La deuda neta se situó en 9.178 millones de euros. Sin embargo, Grifols tiene un acuerdo con los acreedores para que los cálculos de apalancamiento se realicen sin tener en cuenta algunas obligaciones, lo que sitúa el montante en 8.046 millones. De esta forma, el ratio de apalancamiento pasó de las 6,8 veces el ebitda del primer trimestre hasta una proporción de 4,6 veces, gracias a la mejora de la rentabilidad, los 1.600 millones de euros procedentes de la venta de la participación en Shanghai Raas y la generación de flujo de caja. La compañía cerró el ejercicio con un flujo de caja libre de 266 millones, muy por encima de las previsiones.

La publicación de estos resultados se produce justo después del anuncio de Thomas Glanzmann, el actual presidente no ejecutivo, de abandonar la compañía tras la próxima junta de accionistas, prevista para junio. En su lugar, la consejera independiente Anne-Catherine Berner, ex ministra de Finlandia y alta directiva de multinacionales, tomará el relevo. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...