Masorange se lleva la mayor parte del contrato de telecos del Estado

Valorado en 504 millones

Supera a Telefónica en dos de los cuatro lotes, mientras que Evolutio se hace con el servicio a las embajadas

Fachada de la sede de MasOrange, a 18 de enero de 2025, en Pozuelo de Alarcón, Madrid (España). La Audiencia Nacional ha aplazado hasta el 27 de febrero el arranque del juicio por el expediente de regulación de empleo (ERE) en MasOrange ante las demandas interpuestas por USO y CCOO, sindicato este último que no firmó el acuerdo al que sí se adscribieron UGT y Fetico para la salida de 650 trabajadores de la compañía fruto de la fusión de Orange y MásMóvil en España.

Fachada de la sede de Masorange 

Jesús Hellín - Europa Press / Europa Press

Masorange se ha convertido en la principal adjudicataria del contrato público de telecomunicaciones con el que el Ministerio de Transformación Digital y para la Función Pública centraliza los servicios para los departamentos del Gobierno y decenas de organismos públicos.

Según fuentes del sector, Masorange se ha llevado dos de los cuatro lotes de la tercera edición del CORA (Comisión para la Reforma de las Administraciones Públicas). Esta fórmula se puso en marcha en el 2012, durante la crisis financiera, para asignar los recursos de la manera más eficiente. El valor total del contrato es de unos 504 millones de euros y su vigencia es de cuatro años.

El primer lote, el de red de datos nacionales, valorado en 152 millones de euros, se lo ha llevado Telefónica, que se había presentado a los cuatro bloques licitados por la secretaría de Estado de Función Pública. Se ha impuesto a Masorange, el otro competidor del bloque.

Lee también

Óscar López: “Europa puede ganar la segunda carrera de la IA”

Pilar Blázquez, Elisenda Vallejo
Óscar López:

Sin embargo, Masorange se ha llevado el segundo lote, referido a voz fija y móvil, y el tercero, de servicios de interconexión de centros de datos, seguridad e internet. El valor del primero asciende a 158 millones y el del segundo, a 104 millones, con lo que sus adjudicaciones suman 262 millones.

El cuarto lote hace referencia a la red internacional y cubre las necesidades de las embajadas y toda la red exterior del Estado. Se lo ha llevado Evolutio Cloud Enabler por 90 millones de euros.

En esta edición, se ha ampliado a cuatro lotes el concurso para elevar la presión competitiva, lo que desde el primer momento se percibió como una oportunidad para que Masorange y Vodafone, que ha quedado fuera de los cuatro contratos, ganasen terreno a Telefónica.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...