Leroy Merlin se apuntala en España

Empresas | Distribución

La apuesta por los clientes profesionales, el impulso del mercado inmobiliario y las reformas disparan la facturación de la cadena de bricolaje, que crece un 50% en cuatro años

Trabajadores de Leroy Merlin

La enseña cuenta con 137 tiendas abiertas en todo el territorio español

LV

La situación de efervescencia en el mercado inmobiliario español y el auge de las reformas está impulsando los resultados de Leroy Merlin, la cadena especialista en productos de bricolaje, jardinería y reformas. Tras 35 años de operación en España, la enseña del grupo francés Adeo cierra en el 2024 un periodo récord de facturación en el país.

“Tardamos 24 años en ingresar los primeros 1.500 millones de euros en España y hemos tardado otros cuatro en facturar otros 1.500 millones más”, afirma Alain Ryckeboer, consejero delegado de Leroy Merlin en España en un encuentro con medios. En concreto, han ingresado 3.590 millones de euros, un 5,2% más que en el año anterior y un 56% más que el 2020. El beneficio antes de impuestos también creció, un 30,5% respecto del 2023, hasta los 216 millones de euros. Su beneficio neto se elevó hasta los 156 millones, un crecimiento del 34%, y que también supone una cifra récord en su trayectoria.

La compañía sufrió el impacto de la dana, que destruyó dos tiendas que abrirán de nuevo en abril

“Vivimos en un entorno bastante favorable en la península Ibérica. En otros mercados, como en Europa o en EE.UU., hay operadores con contracción de su cifra de negocio”, señaló el director ejecutivo financiero, Alberto Bustío, que puso el ejemplo de los peores resultados del gigante Home Depot. Bustío afirmó que el dinamismo del mercado de la vivienda, no solo de la nueva sino también de segunda mano y el auge de las reformas y las renovaciones en los hogares, así como la reducción del desempleo, son los principales factores para este crecimiento estable de la cadena.

Precisamente, las palancas principales de este crecimiento tienen que ver con el tirón de sus propuestas a operadores profesionales y a la venta de proyectos de renovación llave en mano, que crecieron un 11% y un 9% respectivamente.

Alain Ryckeboer, consejero delegado de Leroy Merlin en  España

Alain Ryckeboer, consejero delegado de Leroy Merlin en España

Ralf Pascual / LM

También el canal online, que creció un 40% en el último año y ya representa el 11% de las ventas. Fernando de Palacio, el director ejecutivo de marketing y desarrollo de negocio, explicó que el fuerte crecimiento de las ventas se deben a la “sincronía” entre los canales físico y digital. “Las 137 tiendas siguen siendo fundamentales en nuestra estrategia de negocio”, afirma, dado que el 74% de los clientes de Leroy Merlin que entran en la web terminan completando la venta en tienda. Han invertido más de 64 millones de euros en la mejora de esta omnicanalidad y en la experiencia de usuario.

La compañía pudo crecer en el 2024 pese a sufrir, por una parte, un incendio en su almacén central de Meco, y también los efectos de la dana. La catástrofe destruyó dos tiendas en Aldaia y Massanassa, y afectó a su almacén de Riba-roja de Túria, que volvió a funcionar al 100% en enero. Los dos establecimientos impactados abrirán durante el próximo mes tras haber acometido una reforma integral, según detalló el consejero delegado, Alain Ryckeboer.

Descartan seguir desarrollando su modelo de tienda urbana por su menor rentabilidad

Para el 2025, la compañía quiere seguir creciendo y, aunque la expectativa podría ser la de superar los 4.000 millones en facturación, cifra redonda y ya a mano, lo cierto es que se han marcado un objetivo más modesto, asume Bustío, sin concretar cuánto. No aspiran a realizar inauguraciones más allá de las reaperturas de las tiendas afectadas por la dana y el traslado de su tienda de Tenerife norte. La compañía ha descartado, de momento, seguir desarrollando su proyecto de tiendas urbanas, de entre 2.500 y 3.000 metros cuadrados de superficie y que tiene en el centro de Madrid y Barcelona. Ryckeboer ha reconocido que este formato está en pausa “porque es difícil encontrar disponibilidad inmobiliaria en los centros de las ciudades y, además, son locales muy caros. No es un modelo muy rentable”.

Su principal novedad este año es el lanzamiento de una nueva línea estratégica que suponga “liderar la renovación energética y la descarbonización de los hogares”, señaló el consejero delegado. Según los responsables de Leroy Merlin, el 84% de los hogares tiene un bajo rendimiento energético y hay un nicho de mercado en esta renovación para controlar el consumo y ser más eficientes y sostenibles. La compañía formará equipos especializados y contará con oficinas técnicas con ingenieros que realicen los proyectos técnicos para los clientes.

Por otro lado, su intención es seguir impulsando la fidelización de los clientes particulares, que son el grueso de su negocio, y la de los profesionales. Esperan incrementar este negocio orientado a profesionales en un 6% en el año, a través de “garantizar una mayor disponibilidad de productos clave para estos clientes”, señaló Ryckeboer.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...