La política del miedo

Las claves del poder

La presentación de un kit de supervivencia para convencernos de que hay que gastar más dinero en defensa es una auténtica idiotez. Nunca la política del miedo ha dado buenos resultados. Es mucho más rentable la estrategia del convencimiento. La Unión Europea necesita tener un ejército y una política exterior propia si quiere ser un auténtico Estado y que se la respete en el mundo.

En España, como parte del proyecto europeo, tenemos que hacer un gran esfuerzo económico para estar a la altura de las circunstancias. No se trata de gastar más, sino de gastar mejor. Intentar engañar a la población y a nuestros socios, como está haciendo el Gobierno de Pedro Sánchez, no va a ninguna parte. Decir que hay que cambiar la terminología, y en vez de hablar de rearme sustituirlo por seguridad , es tratarnos como a menores de edad. Todos sabemos de lo que estamos hablando. Y lo mismo pasa a la hora de contabilizar los gastos en defensa. Tratar de engordar las cifras computando la subida de sueldos a los militares, los uniformes o dando ayudas a diestro y siniestro a startups y a un sinfín de ocurrencias, son maniobras que solo sirven para afianzar la idea de derroche del dinero público. En este contexto, son más temibles los Koldos que los rusos. Cuando hay mucho dinero para gastar en un reducido periodo de tiempo debido a una emergencia aflora la corrupción. Si antes fueron las mascarillas, ahora podrían ser los kits de supervivencia, que naturalmente se computarían como gasto militar para llegar al ansiado 2% del PIB.

Hipocresía

A Europa la han echado de malas maneras de la mesa de negociación para la paz, y lo que no ha hecho en tres años lo quiere hacer en tres meses con un plan de rearme exprés

Y a esta dinámica están contribuyendo las declaraciones de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, cuando afirma que “tenemos que prepararnos para la guerra”. Hasta la presidenta del BCE, Christine Lagarde, ha entrado en ese juego al asegurar que el rearme es más prioritario que controlar la inflación. Por no hablar de Nadia Calviño, la flamante presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), también dispuesta a cambiarlo todo para ayudar a su mentor Pedro Sánchez echando paladas de dinero para la compra de armas.

Asustarnos con la idea de que Rusia va a iniciar una nueva guerra cuando se ponga fin a la de Ucrania es simplemente ridícula. No porque a Vladímir Putin no le gustara, simplemente porque no puede. La economía rusa, más pequeña que la italiana, no da para meterse en más harina. Actualmente su inflación supera el 10%, sus ingresos se desploman por la caída del precio del gas y del petróleo y sus gastos militares son un auténtico cáncer que está creando un fuerte malestar en su población. Por no hablar de las 800.000 víctimas, de las cuales al menos 200.000 son muertos. Lo que realmente desea Putin es terminar con la guerra de Ucrania, que Occidente le levante las sanciones económicas y que EE.UU. le garantice que Ucrania va a ser un país neutral. Hace tres años fue a por lana y está saliendo trasquilado. Si pudiese dar marcha atrás, quizá no haría su famosa operación militar para hacerse con el Donbass y evitar que Zelenski pidiese la integración de Ucrania en la OTAN.

Horizontal

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, pronunciando una declaración sobre los planes para fortalecer la industria de defensa europea 

Yves Herman / Reuters

Lo que está pasando con Europa es que la han echado de malas maneras de la mesa de negociación para la paz. Y lo que no hemos hecho en tres años lo queremos hacer en tres meses con este ridículo plan de rearme exprés. No hay que olvidar que mientras ha durado la guerra, los países de la UE en general y España en particular han destinado más recursos para financiar la compra de armas a Putin, a pesar de las sanciones, mediante la compra de gas, petróleo y cereales, que a ayudar a los ucranianos. Es todo bastante hipócrita. Se habla mucho de guerra, pero nada de financiar la reconstrucción de Ucrania.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...