Cómo Mel Robbins salió de la ruina gracias a su teoría, que ya es un bestseller: “A mis 41 años estaba endeudada, sin trabajo y viendo cómo el negocio de mi marido colapsaba”

Libros

Convertido en el bestseller de moda del 'New York Times', 'The Let Them Theory' está revolucionando la gestión del dinero y las emociones

Mel Robbins

Mel Robbins

Cuenta Mel Robbins que estuvo al borde de la ruina económica, atrapada en una deuda que ascendía a más de, atención, 800.000 dólares, desempleada y con la sensación de haber fracasado por completo. «A mis 41 años —dice—, me encontraba endeudada, sin trabajo y viendo cómo el negocio de mi esposo colapsaba. Sentía que había fallado en la vida». Robbins explica que esta crisis financiera la llevó a descubrir una estrategia radicalmente simple pero poderosa: decir «Déjalos». El método, que originalmente tenía un enfoque emocional, resultó ser también una herramienta excepcional para salir de la ruina económica al permitirle centrar su energía exclusivamente en aquello que podía controlar. De aquí parte The Let Them Theory, el ensayo de moda que lleva un buen tiempo liderando la listas de los más vendidos del New York Times

La clave económica del método de Robbins es clara. Como tu energía mental y emocional es un recurso valioso y limitado, no vale la pena desperdiciarlo en todo aquello que escapa a tu control. Lo explica Robbins así en su libro: «intentar controlar a los demás o las circunstancias externas es una fuga constante de tu potencial económico». Al decir «Déjalos», Robbins dejó de intentar cambiar la economía, el mercado laboral o las decisiones financieras de otros, enfocándose únicamente en su respuesta personal y las acciones concretas que podía tomar para mejorar su situación financiera. Su enfoque liberó una gran cantidad de tiempo y energía que pudo reinvertir en actividades realmente productivas, como buscar empleo, organizar sus finanzas y finalmente salir adelante.

Mel Robbins

Mel Robbins

El segundo paso clave en la estrategia económica de Robbins es el concepto de Déjame a mí. Esta frase necesariamente implica un cierto tiempo de empoderamiento económico, al asumir responsabilidad total sobre las propias decisiones financieras. «Decir 'Déjame a mí' —dice— significaba tomar decisiones claras y conscientes sobre cómo manejar nuestro dinero y enfrentar la deuda». Al utilizar este principio, Robbins y su familia pudieron crear un plan financiero sólido, negociar sus deudas y poco a poco revertir una situación que parecía imposible. Este ejercicio de tomar las riendas de la economía transformó completamente su realidad financiera, llevándolos de la ruina más absoluta a una posición económica firme.

Basado en la aceptación radical y la responsabilidad personal, el método Robbins tiene sus raíces en principios filosóficos y psicológicos bien establecidos, desde el estoicismo hasta la psicología moderna. «Cuando aceptas radicalmente la realidad financiera en la que te encuentras —leemos en su libro—, dejas de resistirte inútilmente y comienzas a actuar con eficiencia y pragmatismo». Al centrarse en aquello que podía controlar directamente, Robbins logró superar el estrés y la frustración, enfocándose solo en acciones financieras concretas y efectivas. Semejante transformación emocional y financiera es justo lo que hace que su método suene tan poderoso, y enganche tanto a tanta gente. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...