Vilma Núñez, experta en marketing: “Nunca vas a conocer a una persona exitosa que no asuma riesgos”

Claves para emprender

La fundadora del grupo Convierte Más defiende que el riesgo no es un obstáculo

Emprendedores jóvenes: cómo conseguirlo, trabas, metas y objetivos

El que no arriesga no gana

El que no arriesga no gana

Canva y Vilma Núñez

Vilma Núñez no sólo habla de marketing digital. Habla de un modo de vida. En el pódcast Somos aliadas con la periodista Paola Rojas, la fundadora del grupo empresarial Convierte Más —conformado por ocho compañías, según su propia web— vuelve a ser un ejemplo desde su propia experiencia: “Nunca vas a conocer a una persona exitosa que no asuma riesgos”. Una declaración con tanto peso como su historia personal como inmigrante, doctora, speaker y autora, que ha transformado su marca personal en un referente educativo y empresarial en el mundo hispano.

Desde su trayectoria como emprendedora, Núñez recalca que la iniciativa sin compromiso financiero real es sólo una ilusión y hay que ir más allá del: “quiero un socio que ponga el dinero que yo pongo el talento”. Hay que empezar a arriesgarse.

Asumir riesgos, pero con cabeza

Cómo empezar a invertir en 2025: los mejores brókers para principiantes

Cómo empezar a invertir en 2025: los mejores brókers para principiantes

iStock

En psicología, el tema del riesgo suele asociarse al miedo al fracaso. En Nara Psicología, por ejemplo, insisten en que más que evitar los riesgos, hay que aprender a gestionarlos. “Uno de los mayores bloqueos que encontramos en nuestros pacientes es el miedo a fracasar. Sin embargo, el verdadero crecimiento llega cuando ese temor se convierte en una herramienta de acción”, explican desde la clínica.

Esto se alinea con otra idea central de Núñez: sin riesgo no hay conversión. Es decir, en los negocios —y en la vida— los avances reales suceden cuando se está dispuesto a salir de la zona segura.

Acotar la estrategia en el tiempo

Top 3 mejores roboadvisors para empezar a invertir este 2025, según los expertos

Top 3 mejores roboadvisors para empezar a invertir este 2025, según los expertos

iStock

Otro matiz que introduce la experta en marketing es la necesidad de tener clara la proyección temporal del proyecto: “No todo lo que vendemos tiene que ser a largo plazo, pero tú tienes que tenerlo claro”. Hace una alusión directa a la necesidad de tener una estrategia, al pensamiento consciente antes de tomar decisiones claves. No se trata de acumular riqueza sin propósito, sino de mantenerla, multiplicarla y usarla para generar más impacto.

Esta mentalidad recuerda a una imagen que cita Nara Psicología: los tenistas profesionales que arriesgan con su primer saque. No todos aciertan, pero quienes lo hacen logran más puntos. Toman riesgos calculados y aprenden del error. Igual que lo hacen quienes triunfan en los negocios.

Lee también

Núñez recuerda algo que suele olvidarse en la narrativa del éxito. No basta con llegar a la cima. “El juego no era llegar a la cima. Era poderte quedar ahí, buscar otra cima, multiplicarlo, seguir impactando”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...