Talgo reclama por carta a Renfe que rebaje la multa de 116 millones para salvar la operación de Sidenor

Operaciones estrategicas

El presidente, Carlos Palacio, alerta de impacto que está causa en la frágil situación financiera de la compañía y amenza con ir a los tribunales

Fachada de la sede de Talgo, a 9 de febrero de 2025, en Madrid (España). Ayer, 8 de febrero, el fondo estatal polaco PFR, propietario del fabricante ferroviario Pesa, confirmó su interés por Talgo con la premisa de presentar en los

Fachada de la sede de Talgo,en Madrid .

Ricardo Rubio - Europa Press / Europa Press

Apenas queda 15 días para que finalice el plazo que Talgo y Sidenor junto con las cajas vascas se dieron para formalizar el principio de acuerdo en el que sellaron el rescate en clave española del fabricante de trenes y la solución se complica. Con la espada de Damocles amenazando, el pasado jueves el presidente de Talgo, Carlos Palacio, envió una carta al presidente de Renfe, Álvaro Fernández de Herédia, en la que,según ha adelantado El Español-Invertia, reclama soluciones a la penalización de 116 millones de euros impuesta por la empresa pública ante el retraso en la entrega de los trenes Avril de la serie 106.

La misiva de la que, según ha podido confirmar La Vanguardia, han tenido copia también el Ministerio de Transportes, el Gobierno Vasco y todos los implicados en la operación para salvar la compañía rubricada el pasado mes de febrero, Carlos Palacio alerta sobre la delicada situación financiera que atraviesa Talgo y pide a Renfe que una revisión de las condiciones en las que reclama la multa. El motivo es que esos 116 millones en el pasivo de Talgo están complicando las negociaciones para cerrar el acuerdo de compra por parte de Sidenor y el consorcio de las antiguas cajas vascas y el Gobierno de Vitoria.

Lee también

Sidenor se hace con el control de Talgo tras subir su oferta a 5 euros por cada acción de Trilantic

Pilar Blázquez
El empresario José María Jainaga y miembros del Consorcio vasco que tomará el 27,8% de Talgo

En él, Sidenor se comprometió a adquirir el 29,8% de Talgo, hasta ahora en manos del fondo de inversión británico Trilantic, a un precio de canje de las acciones de 4,8 euros por acción pagadero en dos tramos uno fijo de 4,15 euros por acción, mientras que el segundo tramo sería un variable de 0,85 euros por acción que se liga al cumplimiento por parte de Talgo de determinadas magnitudes financieras durante los ejercicios 2027 y 2028. 

El tener que hacer frente a la multa de 116 millones de Talgo trastocaría las condiciones exigidas por Sidenor, y no dadas a conocer al mercado, para esos años una vez constatado que la obligada provisión por el evento en sus cuentas le llevó en 2024 a perder 108 millones de euros.

Amenaza de judializacion 

La dirección del fabricante vasco quiere que Renfe, si no retira la multa como se le ha pedido informalmente hasta ahora, al menos sí retrase su cobro o busque alguna medida de flexibilidad para aplicar una cláusula que estaba recogida en el contrato inicial y que Renfe siempre asegura que no hacerlo le llevaría a los tribunales. Precisamente donde Talgo amenaza con acabar si no accede a esa mencionada flexibilidad.

Además del problema de las penalizaciones, desde Talgo creen necesario también resolver las reclamaciones que han presentado en los últimos años y que califican de “justas” respecto a los pedidos de trenes. De hecho, Palacios avisa de que si llegan a un acuerdo de forma rápida, el fabricante retirará y renunciará a las acciones legales correspondientes. Pero es precisamente esa amenaza  la que hace que Renfe se afiance en su actual posición, la de cumplir escrupulosamente con lo firmado a fin de poder así refrendarlo ante cualquier juez.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...