En un contexto económico marcado por la incertidumbre y la inestabilidad, es esencial recurrir, más que nunca, a valores sólidos y conocimiento experto que guíen nuestras inversiones. La combinación de una entidad bancaria verdaderamente solvente y el acompañamiento de profesionales experimentados se configura, pues, como la mejor garantía para salvaguardar y potenciar el ahorro.
Tal como explica Joan Bonet, director de Estrategia y Asesoramiento de Banca March, “aun en los peores escenarios, un gestor especializado sabe que hay que mantener una visión a medio y largo plazo, no tomar decisiones precipitadas e identificar las oportunidades que puede generar la volatilidad”. Es justo en situaciones como la que estamos viviendo en la actualidad cuando resulta especialmente conveniente ponerse en manos de un asesor experto.
Aun en los peores escenarios, un gestor especializado sabe que hay que mantener una visión a medio y largo plazo”
Esto es lo que ofrece Banca March, el banco con mayor solvencia del sistema financiero español y el único que cuenta con una propiedad 100% familiar desde sus orígenes; un hecho significativo que facilita que no esté expuesto a las eventualidades que pueden sufrir los bancos cotizados en bolsa y que, de algún modo, pueden llegar a condicionar sus decisiones. La solvencia de una entidad financiera es un termómetro clave de su capacidad para afrontar escenarios adversos. Por supuesto, cuanto más solvente sea, mayor solidez alcanzará la entidad, y también se incrementará su capacidad para proteger las inversiones de sus clientes.
Hoy, Banca March lidera el sector con un ratio CET1 (el capital básico del banco) del 22,21%; un porcentaje muy relevante a la hora de brindar confianza y seguridad, especialmente si lo comparamos con el 12,70% de media de todo el sistema bancario español a finales de 2024. Además, la entidad presenta una tasa de morosidad del 1,4%; muy inferior al 3,32% que hallamos en el conjunto del sector, según informa el Banco de España. Para sus depósitos a largo plazo, Banca March cuenta con una calificación de A2, con una perspectiva positiva por parte de Moody’s; la más alta de toda España, incluso por encima de la del Reino de España (que es de Baa1).
Un modelo basado en la prudencia y el largo plazo
En palabras de Miguel Corredoira, director de Desarrollo de Negocio de Banca March, la filosofía de esta entidad se fundamenta “en la gestión responsable, la prudencia y la visión a largo plazo; principios que nos han permitido mantener una posición sólida incluso en épocas de crisis, como la financiera de 2008, la de la COVID o la causada por la guerra de Ucrania. En este sentido, hay que recordar que Banca March cuenta con un historial impecable en la protección del patrimonio de sus clientes, sin haber incurrido nunca en la distribución de productos tóxicos”.

Profesionales de Banca March en una reunión
El modelo de negocio de la compañía se inspira, desde su fundación en 1926, en la idea del crecimiento conjunto de clientes, empleados, accionistas y de la sociedad en su conjunto. Para ello, la preservación del patrimonio es una cuestión fundamental. Por esta y otra razones, Banca March es el banco en el que más confían sus clientes obteniendo una nota de 8,59 sobre 10 (un resultado más de un punto superior a la media del sector), según el último Benchmarking de satisfacción de clientes en el sector financiero, elaborado por la consultora independiente Stiga CX.
La importancia del asesoramiento experto
En momentos como los actuales, tomar decisiones por parte de un inversor es muy complicado. Por eso en Banca March proponen ponerse en manos de gestores expertos. Para acceder al asesoramiento experto de Banca March existen dos vías. Una primera opción sería aquella en la que el inversor se deja aconsejar por las propuestas de inversión de su gestor, inspiradas en las recomendaciones del equipo de Estrategia de Mercados del banco; en este caso, el inversor es el que tiene la última palabra a la hora de materializar la inversión.
Una segunda opción sería delegar la gestión de las inversiones directamente en el banco, lo que se conoce como gestión discrecional de carteras. En este caso, el inversor concede un mandato de Gestión Discrecional al banco, de forma que los movimientos que requiera la cartera serán ejecutados directamente por el equipo de especialistas que, obviamente, también se basan en el análisis del equipo de Estrategia de Mercados.
El asesoramiento de un gestor experto ya no es una opción, sino un requisito indispensable para mantener y hacer que siga creciendo nuestro dinero
En Banca March, la gestión delegada, disponible para todos los perfiles de inversión, desde los ahorradores más conservadores hasta los inversores más decididos, se sustenta en cuatro pilares fundamentales: la prudencia —que busca la protección del capital en el largo plazo—, la diversificación —mercados, activos y selección de fondos especializados—, la gestión activa —adaptación a los cambios económicos y episodios de repunte de volatilidad— y la planificación a largo plazo.
De este modo, podemos respirar siempre tranquilos, pese a los contextos de volatilidad que puedan llegar a producirse en los próximos tiempos. El asesoramiento de un gestor experto, centrado en una gestión prudente, responsable, proyectada con una visión panorámica de futuro, ya no es una opción, sino un requisito indispensable para mantener y hacer que siga creciendo nuestro dinero.