Fin a uno de los culebrones inmobiliarios del año en Barcelona. Acciona ha cerrado la adquisición de la sede de Nestlé en Esplugues de Llobregat al fondo surcoreano Igis Asset Management. La operación se ha cerrado por 65 millones de euros, señalaron fuentes del mercado ayer. El nuevo propietario tiene sobre la mesa un plan para transformar el activo en vivienda, aunque la decisión no está tomada. Nestlé todavía tiene contrato vigente y pretende mantener su actividad en el edificio.
Acciona ha mantenido negociaciones en exclusiva con Igis desde el pasado otoño. Sin embargo, los flecos para cerrar el acuerdo se han alargado durante varios meses. La operación ha sido asesorada por las consultoras inmobiliarias Cushman & Wakefield y por Savills. Ambas han declinado comentar esta información.
El fondo coreano Igis se hizo con el activo en el 2018 tras pagar 87 millones de euros a Meridia Capital
Fuentes del mercado apuntan que uno de los elementos que podría haber extendido las negociaciones han sido las medidas que la Generalitat ha aprobado este año en materia de vivienda, como el incremento del impuesto de transmisiones patrimoniales (ITP) hasta el 20% o el derecho de tanteo preferente para operaciones con grandes tenedores como protagonistas. Estas medidas son un condicionante para los planes de Acciona para el futuro.
Nestlé instaló la sede española de la compañía en 1976. Se trata de una ubicación donde hay varias compañías internacionales, como Bayer o Cobega. Meridia Capital adquirió el inmueble en el 2016 a la multinacional suiza por 40 millones de euros. Dos años después, Igis se hizo con estas oficinas por 87 millones de euros. El complejo cuenta con cinco edificios y una superficie conjunta de 30.000 metros cuadrados. Actualmente, el grupo de alimentación ocupa la mayor parte del inmueble.
La inversión inmobiliaria en Barcelona aumentó un 53%, hasta los 640 millones de euros, en el primer trimestre del año. Sin embargo, apenas se cerraron operaciones vinculadas al sector de las oficinas, con un volumen transaccionado de 18 millones de euros. No obstante, en el mercado hay expectativas de que se cierren grandes operaciones, como la compra del edificio Planeta por parte de Pontegadea a Blackstone por unos 250 millones de euros. En paralelo, la firma alemana Union Investment también ha colgado el cartel de se vende a la torre Diagonal Mar, actualmente ocupada por la tecnológica SAP. El precio de salida es de 100 millones de euros.